Síguenos

Profeco explica por qué no deberías comer salchichas

Profeco explica por qué no deberías comer salchichas (Foto: Canva)
Por:Adrián Maldonado

Las carnes frías, embutidos o alimentos cárnicos como salchichas están compuestas de diferentes elementos que no las terminan por hacer productos recomendables para la Profeco.

En realidad, es todo lo contrario. Su facilidad de preparación, bajo costo, practicidad, consumo instantáneo pueden parecer razones suficientes para su consumo, aunque en general, son un riesgo para la salud.

¿De qué están hechas las salchichas?

En un estudio de calidad de la Revista del Consumidor del 2020, la Procuraduría Federal del Consumidor explicó que las salchichas están hechas “de carne de cerdo, ave o res, se le puede agregar grasa de cerdo y en algunos casos vísceras o piel de las especies mencionadas antes”

“Se pica y se muele, posteriormente se añade sal, especias, condimentos y aditivos como fosfato de sodio, eritorbato de sodio y nitrito de sodio. La mezcla resultante se amasa y se embute en fundas naturales (tripas, por lo general de cerdo) o artificiales (comúnmente de colágeno o celulosa)”

¿Por qué Profeco no recomienda comer salchichas?

Profeco analizó 57 marcas para evaluar su calidad sanitaria, grasa, fécula, proteína, tipo de carne, sodio y humedad, encontrando que en general se trata de productos de poco valor para la salud.

Lo anterior, basado en que la mayoría contiene bajo nivel de proteína (28 productos tenían menos del 9.5%), algunas marcas como Línea Roja puede llegar a tener hasta 19.4% de carbohidratos y otras como Peñaranda contienen hasta 33.66% de grasa y hasta 238 kcal en una salchicha.

También se destacó que todas las salchichas analizadas contenían entre 595.6 y 1,014.6 mg de sodio en 100 g de producto.

Consumir productos bajos en sodio es recomendable para la salud para evitar presión arterial alta, problemas cardiovasculares, daño renal o retención de líquidos, entre otros.

¿Por qué es malo comer salchichas?

Porque suelen tener mucha sal, contienen grasas poco saludables y eso eleva el colesterol, son densas en calorías y eso puede facilitar el aumento de peso e incluso el hecho de comer algo que ofrece pocos nutrientes esenciales puede ser perjudicial a largo plazo.

Te puede interesar....

Temas