EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Esto es lo mejor y lo peor de las galletas de animalitos, según Profeco

Esto es lo mejor y lo peor de las galletas de animalitos, según Profeco (Foto: Canva)
Las galletas de animalitos son muy consumidas por niños, pero, ¿Profeco las recomienda?
COMPARTIR
Adrián Maldonado
agosto 22, 2025, 21:28

En el Estudio de Calidad de Febrero 2023, la Profeco estudió las famosas galletas de animalitos, junto a otras del tipo saladas y Marías, destacando que todas contienen harinas, grasas, sal, azúcares añadidos y edulcorantes.

Entre todos los productos analizados, encontraron nueve productos de las de animalitos, poniendo a prueba su aporte nutrimental por 100 gramos de galleta investigando su contenido de proteína, de carbohidratos y de grasa total, de azúcares totales, sodio y aporte calórico.

¿Qué galletas de animalitos estudió Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor valoró todo sobre las galletas de animalitos de las siguientes marcas.

  • Aurrera, de Vainilla
  • Aurrera, sabor Chocolate
  • Best Choice, de Trigo
  • Best Choice, de Vainilla
  • Cuétara, de Vainilla
  • Golden Hills
  • Chedraui
  • Milena
  • Precissimo

¿Qué es lo mejor y lo peor de las galletas de animalitos según Profeco?

Lo mejor es que son galletas económicas y fáciles de comprar en la mayoría de los supermercados. Si bien es cierto que no todas son buena opción, hay productos que ofrecen un nivel de proteína considerable, con el Best Choice Original como el líder en ese aspecto (8.05 g/100 g).

Lo peor es que es un producto que tiene más desventajas. Todas contienen de dos a tres sellos que alertan sobre sus excesos de calorías, azúcares, sodio e incluso grasas saturadas.

Hay algunas que aportan hasta 26.80 gramos de azúcares (Cuétara), pero peor aún es que las Aurrera sabor Chocolate contiene jarabe de maíz de alta fructosa.

¿Por qué es malo consumir jarabe de maíz de alta fructosa?

El JMAF es un edulcorante que no aporte nutrientes esenciales y eso puede contribuir al aumento de peso y obesidad infantil si es que se consume con frecuencia.

Además, provoca un mayor riesgo de resistencia a la insulina, tiene un impacto negativo en el hígado, provoca caries e incluso tiene un aumento del apetito, es decir, lleva a que se consuma un mayor número de calorías porque los niños no se sienten satisfechos.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad