Las grutas subterráneas ubicadas a 2 horas de CDMX y cuestan menos de 50 pesos
La Ciudad de México tiene fama por su gastronomía, su historia, cultura y modernidad, aunque la realidad es que lejos de los mercados, los tacos y museos de antropología, existen grutas en el país que pueden ser una perfecta opción para los turistas.
De hecho, existen unas grutas que se encuentran a tan solo dos horas de distancia y que tienen un costo de entrada de menos de $50 pesos mexicanos, siendo esta una increíble alternativa para salir de la rutina y enriquecer la vista de una de las cuevas más completas de México.
Conoce las Grutas de la Estrella
Estas grutas se encuentran ubicadas a tan solo 15 minutos del pueblo mágico de Tonatico, en La Puerta de Santiago, del Estado de México y comprenden un paisaje de otro mundo, con un río subterráneo y una longitud de dos kilómetros que hacen de la cueva principal un lugar atractivo para cualquiera.
Estas grutas se descubrieron en 1934, pero registros marcan que su formación inició hace más de 500 mil años. Es ahí donde la combinación de sales, rocas y minerales formaron a raíz del agua del Río Zapote un de las estructuras rocosas más importantes del país.
Las Grutas de la Estrella de completan con 457 escalones, diferentes caminos, puentes y zonas iluminadas que, junto a un guía de información, te permiten descubrir una nueva experiencia en un recorrido de tres horas.
El costo es de $45 pesos por persona, en un horario de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo.
¿De qué se conforman las grutas?
Las grutas son cuevas naturales que se forman debajo de la superficie de la tierra. Es un espacio subterráneo como si se tratara de una habitación oculta en la roca y puede tener ríos, lagos, estalactitas o estalagmitas.
¿Cómo se conforman las grutas y por qué son importantes en México?
Las grutas tienen un rico valor cultural e histórico en México y se crean cuando el agua de la lluvia se filtra por la tierra y se disuelve la roca, formando cuevas en estructuras increíbles que se crean a partir de los propios minerales del agua.
Estas cuevas en México eran vistas como templos o entradas a lugares sagrados para rituales en la cultura maya en Yucatán, pero en la actualidad se presentan como destinos turísticos para explorar uno de los puntos más maravillosos de la naturaleza.
Temas