Curiosidades del cine: ¿Por qué se llaman Premios Óscar y quién diseñó su estatuilla?
Cada año cuando se celebran los Premios Óscar, la mayoría de las personas discuten sobre cuáles son las mejores películas y artistas del año, pero pocos realmente conocen la historia detrás de dicha ceremonia.
Desde el hombre que aparece en la estatuilla dorada hasta quién le puso el nombre de Premios Óscar, aquí te explicamos algunas de las mayores curiosidades del cine.
¿Por qué se llaman Premios Óscar?
El nombre “Óscar” nació en los años 30 y fue porque una bibliotecaria de La Academia, llamada Margaret Herrick, lo hizo popular gracias a que comentó que la estatuilla, premio que se entrega en esta ceremonia, tenía un parecido con un familiar, su tío Óscar.
A partir de ahí se extendió el nombre y fue adoptado por la industria oficialmente hasta el año de 1939.
En 1929 no tenía un nombre oficial y fue en 1931 cuando Herrick dio ese nombre en honor a su tío, un agricultor de Texas.
Años más tarde se difundió la anécdota y algunos periodistas, dada su popularidad, lo hicieron aún más famoso hasta que La Academia lo adoptó.
¿Quién diseñó la estatuilla de los Premios Óscar?
Se trató del director de MGM, Cedric Gibbons, quien representó a un hombre de pie, de cuerpo completo, sobre una base.
El hombre, con una base de metal recubierta de bronce y después bañada en oro de 24 quilates, fue establecido en 1928 por el diseño de Gibbons, pero la escultura de George Stanley, quien la convirtió en un trofeo tridimensional.
¿Por qué se le llama La Academia la organización que entrega el Premio Óscar?
Se le llama así por tratarse de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, misma que fue fundada en 1927 con el propósito de promover el cine. El término de ‘La Academia’ es una inspiración en academias históricas en diferentes partes del mundo.
Temas