Curiosidades del cine: Películas que predijeron tecnologías antes de que existieran

El cine puede ofrecer películas de todo tipo. Hay algunas de terror, comedia, ciencia ficción y otras que, como si se tratara de una obra de magia, han adelantado tecnologías antes de que éstas existieran.
La mayoría de la gente recuerda la cinta de Volver al Futuro por sus atrevidos pronósticos como viajar al futuro para transitar en autos voladores, usar un calentador de alimentos instantáneo o incluso usar patines flotantes, pero en realidad hay otra variedad de entregas que predijeron el uso de sofisticadas tecnologías.
¿Qué películas del cine predijeron tecnologías antes de que existieran?
Volver al Futuro Parte II (1989) con el famoso personaje de Marty McFly, encontró que las videollamadas existirían. Su uso masivo llegó a plataformas como Skype en 2003 y FaceTime en 2010. En dicha película, se trasladan al 2015 y el personaje principal es despedido a través de una videollamada con su superior.
2001: Una Odisea del Espacio (1968) descubrió el uso de tabletas electrónicas, lo cual se popularizó principalmente gracias a la marca Apple, con el iPad. En dicha película se muestra a algunos astronautas usando dichos dispositivos planos con pantallas para leer noticias y ver videos.
Anuncios personalizados, carteles publicitarios digitales y la IA en el cine
Blade Runner (1982) encontró los carteles publicitarios digitales gigantes que se empezaron a hacer populares en ciudades como Tokio y Nueva York en los 2000. En la película futurista también se aborda ingeniería genética y robots.
Minority Report (2002) cuenta sobre la publicidad personalizada e interfaces gestuales, algo que hoy existe desde el 2010 gracias a tecnologías como Microsoft Kinect y los anuncios dirigidos en internet.
The Terminator (1984) con Arnold Schwarzenegger explica sobre los rones militares y el uso de la Inteligencia Artificial. Los drones se popularizaron en los 2000 y los debates éticos sobre la IA desde el 2010. En esta cinta, Skynet es una IA militar que se vuelve autónoma.
Adelantaron tecnologías y ganaron un Óscar
Her (2013), ganadora de un Óscar al Mejor Guión Original, predijo los asistentes de inteligencia artificial emocionalmente interactivos. Si bien productos como Siri ya existían desde el 2011, no es lo mismo una IA conversacional, tal cual sucede en la cinta con Theodore que desarrolla una relación con Samantha.
Te puede interesar....
