Curiosidades del cine: ¿Qué es la demencia frontotemporal que afectó la salud de Bruce Willis?

Este año se cumplen tres años de que Bruce Willis se vio obligado a retirarse de la actuación al sufrir demencia frontotemporal, una condición que lastimó su cerebro y que causó un gran impacto entre sus seguidores y la industria. Esta es una de muchas curiosidades del cine que pocos conocen.
Willis, conocido por películas de acción como Duro de Matar, se llevó un Globo de Oro y un Emmy por Moonlighting, convirtiéndose en un ícono de Hollywood.
¿Qué es la demencia frontotemporal que afectó a Bruce Willis?
La demencia frontotemporal, conocida como DFT, se trata de un grupo de trastornos neurodegenerativos que atacan funciones del comportamiento, la personalidad y el lenguaje, entre otros, al afectar principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Los síntomas de la DFT responden por cambios en la personalidad, comportamiento impulsivo o apatía, dificultades para hablar, comprender o encontrar palabras y en casos remotos, problemas motores como temblores o rigidez.
Las causas de esta enfermedad suponen que pueden ser tanto esporádica, como genética y que la suma de proteínas anormales daña las neuronas.
¿La demencia frontotemporal tiene cura?
No, desafortunadamente los tratamientos son paliativos y los médicos especialistas atienden los síntomas para mejorar la calidad de vida de los pacientes, haciendo terapias del lenguaje y medicación para la conducta o depresión, entre otros.
Esta enfermedad suele aparecer en las personas entre los 40 y los 65 años.
¿Cuándo se le detectó demencia frontotemporal a Bruce Willis?
La familia informó de su enfermedad en el 2022, anunciando que padecía afasia, que es un síntoma común de la DFT y después en 2023 se le diagnosticó de forma oficial.
Entonces los más cercanos al actor comunicaron que se vio afectada su capacidad para comunicarse y con ello se confirmó su retiro obligado de las películas, dejando un legado importante para la industria.
Te puede interesar....
