Profeco encontró la nube de almacenamiento más barata de todas y no es iCloud, ni Google Drive

La seguridad, privacidad y accesibilidad a información es, hoy en día, una prioridad en millones de usuarios de dispositivos móviles y computadoras que buscan almacenar documentos en las nubes.
Si bien es cierto que hay personas que todavía prefieren los discos duros físicos, en realidad ya muchos migraron a las nubes para almacenar información en internet, con carpetas cifradas y con lo último en tecnología y materia de seguridad.
Para aclarar cuánto cuestan, qué ofrecen y cuál es la mejor opción, la Profeco hizo una importante comparativa y encontró que aplicaciones como iCloud y Google Drive no son las más económicas.
¿Cuál es la nube de almacenamiento más barata según Profeco?
La mejor opción para Profeco en cuanto a lo económico se refiere, es la nube de Mega, a precios calculados al 17 de septiembre de 2025 y publicados en la Revista del Consumidor de octubre.
Calculado a una relación sobre 6.99 dólares y con la cotización del dólar a esa fecha de consulta, Mega ofrece cuatro modos de uso.
- Almacenamiento gratuito: 20 GB
- Opción de paga 1: 3 TB por $181.07 pesos al mes
- Opción de paga 2: 10 TB por $362.16 pesos al mes
- Opción de paga 3: 20 TB por $543.25 pesos al mes
¿Por qué Mega es la mejor nube de almacenamiento según Profeco?
Basándose únicamente en precios, Mega es la mejor opción según la comparativa de Profeco por la relación de costo de cada terabyte, medida que equivale a mil gigabytes de almacenamiento.
El TB de Mega cuesta $27.16 pesos en su versión de paga de 20 TB, el de OneDrive (Microsoft) cuesta $37.49 pesos (plan de 6 TB), el de iCloud cuesta $89.5 pesos y Google Drive solo ofrece 200 GB por $59 pesos, lo que equivale $29.5 pesos por TB.

¿Cuál es la nube de almacenamiento más segura?
Si bien Profeco no especificó características de seguridad, en general todas estas nubes están cifradas y ofrecen alternativas de inicio de sesión para mantener tus datos protegidos de cualquier intento de rastreo o de hackeo de sistema.
Las más populares en ese renglón son iCloud y Google Drive, ya que además te requieren configuraciones adicionales y métodos de recuperación que te pueden dar mayor seguridad.
Te puede interesar....
