Mermeladas de fresa: Esto fue lo que encontró Profeco en sus etiquetas

Las mermeladas de fresa son un buen complemento para un desayuno o un postre, porque tienen un sabor dulce que le hace un buen contraste acompañado de un platillo principal.
Ya sea para panes, galletas, quesos o incluso como botana, este producto suele ser asociado con la fruta por su contenido, aunque en realidad hay marcas que no tienen una buena proporción, según Profeco.
¿Qué debe contener una mermelada de fresa según Profeco?
La Profeco establece que para que una mermelada de fresa pueda tener esa denominación, requiere que el porcentaje de fruta se prepare con azúcar de 40%;60% y que no permita la adición de colorantes, ni saborizantes artificiales.
El problema es que hay marcas que adicionan edulcorantes y eso hace que los aportes energéticos sean variables. De hecho, el mercado de las mermeladas en México es de los mejores, porque el país es el segundo exportador de fresa a nivel mundial.
¿Cómo evaluó Profeco las mermeladas de fresa?
En un estudio de calidad que publicaron en la Revista del Consumidor, refieren a que analizaron 38 modelos haciendo 3,570 pruebas , destacando que se verificó el contenido de proteína, azúcares, grasa y sodio.
Para la Procuraduría Federal del Consumidor está claro que para que estos productos puedan ser de calidad, requieren tener la menor cantidad de azúcar posible, ya que si padeces diabetes o tienes otro problema de salud, podría representar un riesgo.
¿Qué encontró Profeco en las etiquetas de las mermeladas de fresa?
Profeco estudió 19 marcas de mermeladas de fresa o con jugo de fruta o con jarabe de maíz y encontró que la Tasty Dibs y la Biolicious no cumplen con su contenido neto, pues incluso la segunda de ellas no demostró estar libre de colorantes o saborizantes.
También encontró que esas dos marcas junto con la McCormick sin azúcar son las que tienen menor porcentaje de fruta y que la McCormick de hecho trae un logo de ‘Avalado por la Federación Mexicana de Diabetes A.C.” pero que no cumplió el criterio para azúcares simples.
Por último, detectó que la mermelada Stevien no demostró la leyenda que dice “apto para diabéticos”, dificultando la confianza del consumidor en él.
Te puede interesar....
