El arroz que sí cumple lo que promete y cuida tu salud, según Profeco

La Profeco evaluó 38 productos para hacer este análisis, contando 24 de arroz súper extra, 6 al tipo Morelos, 3 arroz extra y 5 que no ostentan una clasificación.
Para determinar al mejor se consideró la humedad, la proteína, información de contenido neto y que no tuvieran granos defectuosos como palay, mal pulido, cutícula roja, estrellados o yesosos.
¿Cuál es el arroz que Profeco recomienda?
Profeco etiquetó como “excelente” el arroz de la marca SOS, en su presentación de arroz grueso súper extra y arroz largo súper extra.
El primero tiene un nivel de 7.53 gramos de proteína por cada 100 gramos, superando los 7.04 g del arroz largo, que por su parte tiene mayor nivel de grano entero (92.76% contra 92.42%) y menos grano quebrado (7.24% contra 7.58%).
Otras marcas que tienen etiqueta de excelencia son Campo Dorado, El Patrón Mexicano, El Labrador, Golden Hills, Italriso, San Lázaro y Verde Valle, pero la diferencia es que SOS es el único que tiene dos modelos con esta etiqueta, lo que lo convierte en la mejor marca.
¿Cuánto cuesta el arroz grueso súper extra SOS?
En tiendas como WalMart y Bodega Aurrera, este arroz en su presentación de 1 kg, tiene un precio de lista de $33 pesos.
¿Por qué es bueno comer arroz con alto nivel de proteína?
La proteína es clave para un buen desarrollo de músculos, reparar tejidos y mantener el cuerpo a tope, siendo buena alternativa complementaria para quienes buscan no solo comer carne, son veganos o los que gastan mucha energía en el gimnasio.
A diferencia del arroz blanco, el que es rico en proteína tiene un mayor equilibrio de nutrientes y no es casi todo carbohidratos, lo que hace una dieta más completa. Existen variedades como el arroz integral enriquecido que puede ser una buena alternativa.
Te puede interesar....
