Profeco: Este mole tiene tanta proteína como el Doña María, pero pocos lo conocen aunque es más barato

El mole es un rico platillo tradicional mexicano y es tan utilizado en la cocina de millones de personas que la Profeco comparó todos los moles comerciales, dando a conocer su estructura nutrimental.
Una de las marcas más populares es el mole Doña María por su intenso sabor, pero resulta que existe otra marca que es un poco más dulce, pero tiene casi la misma proteína y sobre todo, es más económico.
¿Cuál es el mole que no es Doña María y tiene la misma proteína?
El mole Doña María original tiene un nivel de 3.1% de proteína en su presentación de 235 gramos y de 3.2% en su versión de mole picante, con un costo de $44 y $47 pesos en ese orden.
Por otra parte el mole Great Value tiene un nivel de 3%, pero con la diferencia de que cuesta solo $36 pesos.
¿El mole Great Value es mejor que el mole Doña María?
El mole de la marca Great Value aporta un 9.8% de grasa, 16.7% de carbohidratos y 166 kcal por cada 100 g en su contenido energético, en la presentación de 235 gramos.
Tiene un estándar de 11.6% de azúcares totales, lo que le hizo ganarse un sello de advertencia por exceso de azúcares, igual que el Doña María, que por su parte tiene un nivel de azúcares del 5% y 5.3% en su sabor original y picante.
¿Por qué el mole debe contener proteína?
Según Profeco, este platillo tradicional mexicano, aunque no tiene una regla estricta que debe tener proteína y ser bajo en azúcar, se sirve comúnmente con proteínas como pollo, pavo o cerdo.
Tiene una función cultural y gastronómica importante porque al ser un platillo festivo, está diseñado para ser una comida completa y balanceado, siendo que la proteína de la carne complementa la grasa y equilibra los azúcares.
El mole suele ser bajo en azúcar, aunque hay algunos que lo usan como ingrediente principal, como aquellos que contienen chocolate o cacao y sirve para equilibrar los sabores amargos, picantes y salados de los chiles.
Te puede interesar....
