Síguenos

Estos son los castigos más duros del 2025 en la F1

Penalizaciones que cambiaron carreras esta temporada en la F1.
Por:Said Rodríguez

En lo que va del 2025, la Fórmula 1 ha sido escenario de sanciones que no solo afectaron resultados, sino que modificaron el curso de campeonatos enteros.

Desde penalizaciones por incidentes en pista hasta sanciones técnicas que derivaron en largadas desde el fondo, la FIA ha tenido un año particularmente activo en cuanto a reglamento se refiere.

Algunos castigos fueron esperados, otros levantaron polémica, pero todos dejaron huella. Pilotos como Max Verstappen, George Russell y Fernando Alonso han sido protagonistas de estas decisiones que impactaron puntos clave en la temporada. En esta nota repasamos los más severos hasta ahora.

¿Cuál fue la sanción más dura de la F1 en 2025?

Una de las penalizaciones más determinantes del año fue la descalificación de Max Verstappen en el Gran Premio de Miami, tras una infracción técnica en el fondo plano de su monoplaza.

Aunque había cruzado la meta en segundo lugar, la revisión posterior eliminó sus puntos y permitió que Lando Norris se llevara su primer triunfo del año.

Otro caso sonado fue el de Fernando Alonso, quien en el GP de Canadá recibió 10 segundos por causar una colisión con Esteban Ocon, además de dos puntos en su superlicencia. Esto lo bajó del podio y generó reacciones en redes sociales por lo estricto del castigo.

¿Qué piloto ha acumulado más sanciones en 2025?

George Russell encabeza hasta el momento la lista de penalizaciones con tres incidentes sancionados: una colisión con Piastri en Arabia Saudita, límites de pista en Mónaco y un unsafe release en Austria. En total, ha perdido 15 puntos potenciales por estas acciones.

En contraste, pilotos como Charles Leclerc o Kevin Magnussen han tenido un desempeño más limpio, sin sanciones significativas en la primera mitad del año.

¿Por qué hay más castigos que antes en la F1?

La FIA endureció su postura desde el arranque de temporada tras las polémicas de 2024, especialmente en la defensa de posición y en los límites de pista. La introducción de sensores más precisos en curvas críticas ha permitido sancionar de inmediato salidas de trazado, como ocurrió en Austria y Catar.

Además, se ha implementado un nuevo protocolo de revisión de monoplazas después de cada sesión, lo que ha aumentado la detección de irregularidades técnicas, como el desgaste excesivo en la parte baja del coche.

Te podría interesar...

Temas