El rival que complica la llegada de Checo Pérez a Cadillac en 2026
Sergio “Checo” Pérez parecía encaminado a regresar a la Fórmula 1 en 2026 como piloto del nuevo equipo Cadillac, respaldado por General Motors.
Sin embargo, su futuro en la parrilla pende de un hilo, en los últimos días la balanza parece inclinarse hacia Valtteri Bottas, cuya experiencia y perfil han llamado la atención del proyecto .
Aunque Pérez y Bottas han estado en conversaciones con Cadillac durante meses, el equipo ya habría tomado una decisión tácita, priorizar a Bottas como piloto principal, lo que deja a Pérez en uno de los puestos disponibles pero no como favorito indiscutible.
Todo apunta a que el anuncio oficial podría tardar, y su participación en la F1 dependerá de que acepte el rol de segundo piloto.
¿Por qué Bottas está ganando terreno sobre Checo Pérez?
Valtteri Bottas, con 246 Grandes Premios y 10 victorias antes de retirarse como piloto titular a finales de 2024, ha sido descrito por el director del equipo Cadillac, Graeme Lowdon, como una opción destacada por su “compromiso y carácter”, cualidades esenciales para un proyecto nuevo.
Bottas también ha mantenido conversaciones con Alpine, pero ha mostrado entusiasmo por liderar el desarrollo del nuevo equipo desde cero, lo que ha reforzado su candidatura. En contraste, aunque Pérez sigue entre los favoritos, ya no parece estar en el rol principal de la negociación.
¿En qué estado están las negociaciones de Checo Pérez y Valtteri Bottas con Cadillac?
Pese a rumores anteriores que apuntaban a un acuerdo inminente, tanto Sergio 'Checo' Pérez como Valtteri Bottas aún no han firmado contrato.
Fuentes cercanas al equipo señalan que no se han discutido términos contractuales formales, y que Cadillac evalúa múltiples perfiles para completar su alineación inaugural. Sin anuncio oficial hasta la fecha, el panorama parece aún abierto.
¿Qué podría complicar el regreso de Checo Pérez a la F1?
El principal obstáculo para Pérez ya no es el talento, sino las prioridades de Cadillac. El equipo quiere pilotos comprometidos a construir desde cero, y Bottas ha sido visto como una figura técnica y estable, capaz de liderar el desarrollo del auto.
En cambio, Pérez mantiene abiertas otras opciones y aún no descarta regresar con otros equipos si Cadillac frena su candidatura. Eso lo deja en desventaja y sin plaza segura.
Así que el regreso de Checo Pérez a la F1 en 2026 no está asegurado. Cadillac tendría ya decidido a Valtteri Bottas como su piloto principal, mientras que Pérez podría quedarse con la segunda plaza si es que finalmente entra en la alineación.
Temas