Checo Pérez en problemas para ser anunciado en Cadillac: ¿Por qué su regreso a la F1 está en riesgo?

Sergio “Checo” Pérez quedó sin asiento en la F1 al terminar la temporada 2024 con Red Bull.
Tras meses fuera de la parrilla, las expectativas apuntaban a su regreso en 2026 con el nuevo equipo estadounidense Cadillac.
Sin embargo aunque las conversaciones han sido “muy avanzadas”, aún no hay contrato firmado ni anuncio oficial, lo que sugiere que su regreso está lejos de estar asegurado.
Casos como los de Valtteri Bottas y Mick Schumacher han sumado presión a la carrera por los puestos disponibles, ya que Cadillac evalúa una lista de pilotos potenciales.
Según el medio especializado Auto Action, el equipo estadunidense habría llegado a un acuerdo con el finlandés Valtteri Bottas para que sea el próximo piloto de Cadillac en la máxima categoría.
¿En qué estado están las negociaciones entre Checo y Cadillac?
Aunque varios medios anunciaron que el acuerdo estaba cerrado, fuentes oficiales como el Team Principal Graeme Lowdon afirman que no se ha firmado ningún contrato aún. Cadillac mantiene reuniones constantes con el entorno de Pérez, pero la decisión sigue pendiente.
Todo indica que Valtteri Bottas sería uno de los piloto de Cadillac, el equipo todavía tiene un lugar libre en su alineación para su debut en la Fórmula 1.
Esto mantiene a Sergio ‘Checo’ Pérez como uno de los principales candidatos para ocupar ese segundo asiento, ya que aún no se ha tomado una decisión final.
¿Qué otros pilotos compiten con Checo por las plazas en Cadillac?
La competencia por los dos asientos disponibles es fuerte. Valtteri Bottas, con experiencia en Mercedes, está considerado un firme contendiente. T
ambién suena el regreso de Mick Schumacher, quien mantiene negociaciones positivas con el equipo.
Además, Zhou Guanyu aparece como una alternativa estratégica para Asia, mientras que algunos candidatos emergentes como Colton Herta pierden terreno por falta de superlicencia.
¿Qué elementos podrían complicar el regreso de Pérez?
A pesar de tener buen ritmo como señaló el exdirector deportivo Jonathan Wheatley, asegurando que “no duda de su velocidad” en F1 Pérez no está dispuesto a volver en cualquier rol.
Él ha dejado claro que solo regresaría si el proyecto es motivador y competitivo, y la realidad es que las expectativas de Cadillac es primero afianzarse en la parrilla.
El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 no está en la línea de meta aún. A pesar de su prominente perfil, enfrenta competencia de pilotos con experiencia y el anuncio oficial podría retrasarse hasta después del GP de Hungría en agosto.
Solo queda esperar si Cadillac confirma al mexicano como pieza clave de su proyecto 2026.
Te puede interesar....
