Álvaro Fidalgo y la extraña lesión que lo persigue de por vida
Álvaro Fidalgo sufrió un duro golpe durante el juego contra Chivas hace algunas semanas y esto provocó que los médicos del América le realizaran diferentes estudios, aunado a estar limitado a jugar sólo 45 minutos en sus siguientes dos compromisos.
¿Es una condición natural?
Previo al juego ante los Pumas, el mediocampista español mencionó que esta situación lo persigue desde hace muchos años, pero está acostumbrado a jugar bajo esas complicaciones.
"No tengo una lesión, simplemente es que nací con una condición diferente, una rótula bipartita. Nací con ello, no es algo que se considere una lesión. Sufrí dos golpes en una zona sensible; tras el golpe ante Chivas no podía estirar la pierna. Es cuestión de recuperarse de esos golpes", afirmó.
¿Sueña con la Selección?
Álvaro Fidalgo ha resentido los problemas con la rodilla, pero el naturalizado mexicano quiere continuar en actividad y además de seguir haciendo historia con los de Coapa, también sueña con una posible convocatoria de la Selección Mexicana en la próxima Fecha FIFA del mes de Octubre.
"Lo fácil sería parar, pero no me gusta si puedo evitarlo. Seguro voy a estar el sábado disponible e intentar, para la Fecha FIFA (Octubre), recuperarme bien para lo que resta de partidos importantes y estar al cien por cien en la liguilla", aseguró el Maguito.
¿Un paso prometedor con las ‘Águilas’?
Fidalgo arribó al América en 2021 por pedido de Santiago Solari, un entrenador al que el Maguito le tiene mucho cariño; a partir de ese momento, el mediocampista ha tenido una historia ganadora con el equipo de capitalino, consiguiendo 36 goles en Liga MX, además de conseguir 6 títulos con los azulcremas.
¿Un técnico importante para Álvaro?
Previo al duelo ante los auriazules, el centrocampista del América reconoció el trabajo de André Jardine después de cumplir 100 juegos como timonel del equipo y aseguró que le guarda cariño al brasileño, sobre todo después de potenciar su nivel y lograr cuatro finales consecutivas y un tricampeonato histórico.
"Es un tricampeonato histórico, todo lo que dio, la persona que es, la manera en como lleva al equipo, su educación, es increíble lo que hizo, hizo historia en un periodo de tiempo cortísimo y eso es lo más difícil", explicó.
"Muchos llevamos muchos años en el club y sabemos lo complicado que es hacer historia en un club tan complicado", finalizó
Te podría interesar...
- Fernando Hernández y sus decisiones que lesionan a jugadores del América
- Con gol de Alejandro Zendejas, América vence a San Luis y se mete a la cima del Apertura 2025
- América busca a un nuevo delantero ¿El final de Henry Martín?
Temas