¡Mourinho podría dejar todo por su patria! El técnico suena fuerte para dirigir a Portugal
José Mourinho, uno de los entrenadores más influyentes y mediáticos del fútbol moderno, podría estar viviendo sus últimos días como técnico del Fenerbahçe. El estratega portugués, actualmente en la Süper Lig de Turquía, no ha logrado los resultados esperados y con polémicas a su alrededor su futuro en el banquillo otomano es incierto.
¿Cuál sería el nuevo reto que tomaría José Mourinho?
En medio de esta situación, una nueva y tentadora opción ha comenzado a rondar su cabeza: dirigir a la Selección de Portugal.
De acuerdo con información de Goal y CNN, la posibilidad de que Mourinho se convierta en seleccionador nacional ha cobrado fuerza en las últimas semanas. Aunque en el pasado rechazó esa oportunidad para continuar su carrera en clubes europeos, el escenario actual podría cambiarlo todo.
Esta vez, José estaría dispuesto a asumir el reto de tomar las riendas de su país, un sueño que siempre ha rondado su ambición personal.
¿Quién es el entreandor actual de Portugal?
El actual seleccionador, Roberto Martínez, ha cumplido con buenos resultados al clasificar a Portugal a instancias importantes como las semifinales de la UEFA Nations League. Sin embargo, los rumores sobre una posible salida no se han apagado, y el nombre de Mourinho cada vez suena con más fuerza en la Federación Portuguesa de Fútbol.
“El momento es ahora”, aseguran medios lusos, que ven en el técnico de 61 años la figura ideal para comandar una selección plagada de talento, con figuras como Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes, João Félix y Bernardo Silva.
La idea de ver a Mourinho liderando a esta generación dorada rumbo al Mundial de 2026 emociona a miles de aficionados.
¿Hasta cuándo tiene contrato Mourinho en el Fenerbahçe?
Pese a tener contrato con el Fenerbahçe hasta junio de 2026, se reporta que el club turco no pondría mayores obstáculos si Mourinho decide marcharse.
Si se concreta, este movimiento no sólo marcaría un punto de inflexión en su carrera, sino que también podría ser el capítulo más emotivo de su trayectoria: dirigir a Portugal en la máxima cita del fútbol mundial.
Temas