Síguenos

Profeco: Este jabón exfoliante de café no es conocido, pero es de los mejores para tu piel

Profeco: Este jabón exfoliante de café no es conocido, pero es de los mejores para tu piel (Foto: Canva)
Por:Adrián Maldonado

Usar un jabón exfoliante de café puede ayudarte a cuidar tu piel y la Profeco, por ello, compartió una receta para elaborar uno de muy buena calidad en casa.

¿Por qué el jabón exfoliante de café es bueno para la piel según Profeco?

El café tiene muchas propiedades y más allá de su consumo en bebida, contiene vitaminas B2 y B5, magnesio, potasio y niacina que lo hacen fuerte como un antioxidante.

El café sirve como aromatizante también para la piel, repelente de insectos y hasta para tratamientos corporales o para el cabello.

Un jabón exfoliante puede ayudar a:

¿Cómo hacer un jabón exfoliante de café?

Vas a necesitar 500 g de base opaca para jabón, 3 cucharaditas de café en grano molido, 4 gotas de esencia de vainilla, 30 ml de alcohol y de aceite para bebé.

También considera una cacerola mediana, una taza medidora de 1 litro, una palita de madera, una brocha de media pulgada, un aspersor pequeño, moldes de plástico y un plástico autoadherible para alimentos.

  1. Corta la base de jabón en cubos pequeños, derrítela en baño María en un tazón sobre la cacerola y apaga el fuego para retirar el tazón
  2. Agrega café molido y esencia de vainilla a la mezcla derretida, barniza los moldes con aceite y llénalos con la preparación
  3. Por último rocía alcohol para eliminar burbujas en la superficie, deja enfriar 24 horas, desmolda y envuelve de plástico autoadherible para alimentos.

¿Cuánto cuesta un jabón exfoliante de café?

La Procuraduría Federal del Consumidor compartió que fabricar estos jabones en casa te pueden llegar a costar en promedio $100 pesos para rendimiento de 5 piezas es decir, $20 pesos por unidad, con caducidad de un año y un tiempo de elaboración de 30 minutos más 24 horas de reposo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Temas