Profeco aprueba esta mantequilla sin sal que casi nadie conoce y supera a las marcas más famosas
La mantequilla es el resultado de batir la nata de la leche. Esa grasa con suave textura, contando el sabor de cada marca, la convierte en un complemento especial que añade mucho sabor a cualquier platillo.
Sin embargo, según Profeco, existen algunas marcas que no son tan saludables ya que se debería de contener 80% de grasa y 16% máximo de agua para poderla considerar mantequilla, de acuerdo al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.
Siendo así, contando que al ser grasa es un producto calórico, existe una mantequilla que no tiene sal y que tiene una buena calificación, incluso por encima de los productos más famosos del mercado.
¿Cuál es la mantequilla sin sal que Profeco recomienda?
Profeco analizó 35 productos de mantequilla contando 23 con esa denominación, 17 de ellas sin sal y seis con sal, midiendo el contenido de agua, grasa, compuestos que pueden afectar el sabor o ramo (ácidos grasos libres), contenido de sal y tipo de grasa.
El resultado encuentra a la mantequilla sin sal de la marca Vaca Blanca como una de las mejores.
¿La mantequilla sin sal Vaca Blanca es la mejor según Profeco?
Contiene un nivel de grasa estándar (86%), pero un menor aporte energético (772 kcal/100 g) y principalmente el mejor precio con un costo de $12.50 pesos en su presentación de 90 gramos que equivalen a $13.88 pesos por cada 100 gramos.
Esta marca, catalogada como mantequilla elaborada a base de grasa de leche de vaca, cumple con las características para denominarse mantequilla.
¿Es preferible comer mantequilla sin sal?
Existen muchos productos que son o parecen mantequilla.
La mantequilla sin sal es ideal para las personas que quieren bajar su consumo de sodio y más si es que tienen hipertensión o problemas cardiovasculares, además de que se obtiene el sabor puro y es mejor para algunas dietas.
La desventaja es que el sabor es más intenso en las mantequillas con sal y se mantienen más conservadas.
Temas