¡No es la chuleta! Profeco comparte cuál es la parte del cerdo más barata de México
Profeco estudió el cerdo sus beneficios y precios en México para guiar a las personas en su decisión de compra y los resultados sobre las partes más caras y más baratas fueron sorprendentes.
Se trata de uno dev los productos más consumidos en el mundo por su versatilidad para cocinar y es que, si bien es cierto que tiene altos niveles de grasa, también aporta mucha proteína.
¿Cuál es la parte del cerdo más barata en México según Profeco?
Profeco, a través de su Revista del Consumidor, detectó que la cabeza es la parte más económica del país
Marcó un precio mínimo de $34.90 pesos y un precio máximo de $80.00 pesos, con un balance promedio de $54.67 pesos.
Después en la tabla aparecen las manitas, pierna entera con hueso y espinazo con $76.48, $97.93 y $98.42 pesos en ese orden.
¿Cuáles son las partes del cerdo más caras en México según Profeco?
En la evaluación se encontró que el lomo, caña de lomo o en trozo es el de valor más alto por un mínimo de $89 pesos, un máximo de $170 y un promedio de $140.05 pesos.
A la lista le sigue la chuleta ahumada o entrecot ahumado, la milanesa o milanesa de pierna y la molida o pulpa molida con precios promedio de $135.18, $131.57 y $128.09 pesos respectivamente.
¿Por qué es bueno comer carne de cerdo en México?
La Profeco indica que comer carne de cerdo “aporta proteínas de alto valor biológico (aminoácidos), así como minerales esenciales: potasio, fósforo, zinc y hierro. Además, es una buena fuente de vitaminas del Grupo B, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo”.
México ocupa el lugar 11° a nivel mundial en la producción de carne de cerdo y tan solo en el 2024 alcanzó las 2,775 toneladas de consumo de esta carne, lo que equivale a un promedio anual por persona de 21.8 kg.
Temas