Síguenos

Las harinas para Hot Cakes y Waffles que no deben comer tus hijos, según Profeco

Las harinas para Hot Cakes y Waffles que no deben comer tus hijos, según Profeco (Foto: Pexels)
Por:Adrián Maldonado

La Profeco hizo un estudio donde evaluó 52 marcas de harinas para Hot Cakes y Waffles y encontró malos resultados en la mayoría, pero principalmente señaló los riesgos a los que se enfrentan los niños que las consumen.

Estos productos no tienen grandes beneficios en su aporte nutrimental y por el contrario, tienen altos niveles de azúcar en su mayoría.

¿Cuáles son las harinas para Hot Cakes y Waffles que Profeco no recomienda en niños?

En general, Profeco comparte que los niños deben evitar todo producto que contenga edulcorantes.

Esto se refiere a las sustancias que se usan para agregarle sabor a los alimentos o bebidas como sustitutos de azúcar. Pueden ser naturales o artificiales pero tienen pocas o ninguna caloría, aunque son más dulces que el azúcar.

Los niños no deberían consumirlos porque impacta en sus hábitos alimenticios ya que los acostumbra a sabores extremadamente dulces y eso dificulta que acepten alimentos más saludables como frutas o verduras, que son por naturaleza menos dulces.

Además tienen posibles efectos en la salud ya que se dice que influyen en el metabolismo y los efectos en los niños podrían ser todavía más significativos de lo que parece afectar en un adulto.

¿Qué marcas no recomienda Profeco?

Profeco encontró que las harinas Clementina Libre de Gluten, D’Meals, Healthy Brand Nutritious Can Be Delicious, La Morisca, Morama, Pronto Light, Tasty DBS y True Amaranto.

De ellos, solo la marca Morama es la única a la que le faltan sellos de etiquetado frontal por exceso de grasas saturadas.

¿Qué so las harinas preparadas?

Profeco señaló que las harinas preparadas son una rica fuente de aporte calórico por los carbohidratos y azúcares que ofrecen, más allá de su sabor disfrazado.

Estas tienen grasas hidrogenadas y colesterol, aportando sodio y altos niveles de azúcarr que no favorecen el desarrollo de los consumidores, independientemente de su edad.

Te puede interesar....

Temas