¿Es bueno tomar agua mineral? Profeco lo explica todo
El agua mineral es una buena forma de mantenerse hidratado, la diferencia principal con el agua es que tiene minerales extra, específicamente de calcio, magnesio y potasio. Sí, mantiene un sabor agradable, pero hay marcas que tienen alto contenido de sodio.
Profeco: ¿Es bueno tomar agua mineral?
Puedes considerar tomar agua mineral si es que vives en alguna zona con agua de grifo que no sea confiable o de mala calidad, aunque puede ser preferible consumir agua potable que haya sido filtrada y además es más económica.
Eso sí, Profeco advierte que en exceso, tomar este producto puede ser malo, ocasionando cálculos renales, aumento en la presión arterial, debilitamiento del esmalte de los dientes, debilidad muscular, hiperpotasiemia, retención de agua e hipertención, deshidratación y diarrea.
¿Qué minerales contienen las aguas minerales según Profeco?
Profeco encontró que estos productos contienen Calcio (huesos y dientes), Cloruro (equilibrio de líquidos corporales), Floruro (esmalte de los dientes), Magnesio (músculos y nervios), Potasio (músculos), Sodio (equilibrio del agua en el cuerpo) y Sulfato (elimina toxinas).
Existe una diferencia entre Agua Mineral Natural, Gasificada y Mineralizada. La primera está mineralizada naturalmente porque proviene de un manantial mineral, la segunda se caracteriza por añadir gas y a la tercera se le añaden minerales.
¿Cuál es la mejor agua mineral según Profeco?
Profeco no especificó qué tipo de agua mineral es mejor, ya que todas son ricas en varios nutrientes, principalmente el magnesio, calcio, potasio y hierro, comentando que mientras más profunda sea la fuente, más pura será el agua.
Lo que sí es que la Profeco puso de ejemplo el agua Evian en el Agua mineral natural, la Topo Chico como Gasificadas y las Ciel como Mineralizadas, por lo que si estás interesado en comenzar a probar estas bebidas, podrías considerar iniciar comprando los productos de estos fabricantes.
Temas