Síguenos

10 cosas que debe tener tu currículum vitae según los psicólogos

10 cosas que debe tener tu currículum vitae según los psicólogos (Foto: Canva)
Por:Adrián Maldonado

Cuando las personas buscan nuevas oportunidades laborales, la mayoría de las veces requieren actualizar su currículum vitae para definir los conceptos más destacados de su última experiencia profesional.

Sin embargo, existen muchos errores típicos que suelen aparecer en estos documentos de trabajo y negocios, los cuales a la vez afectan la percepción de la gente capacitada para resolver las contrataciones en Recursos Humanos.

Si estás haciendo tu CV o no sabes cómo actualizarlo, aquí te decimos cuáles son las cosas que no te deben faltar y cómo hacer un buen currículum que sea atractivo visualmente, pero que principalmente sea poderoso y describa quién eres de la mejor forma posible.

10 cosas que debe tener tu currículum vitae según los psicólogos

  1. Datos de contacto: Nombre completo, número telefónico, correo electrónico y si se puede enlace a tu perfil de Linkedin. Evita correos poco serios.
  2. Resumen profesional breve: No te extiendas demasiado y solo destaca en párrafos cortos de 3-4 líneas cómo fue tu experiencia laboral, comentando habilidades clave adaptado al empleo que buscas conseguir.
  3. Habilidades relevantes: Usa palabras clave de la oferta laboral y destaca tus habilidades técnicas.
  4. Experiencia laboral en orden cronológico inverso: Al hablar de tus trabajos anteriores, comienza por el más reciente, incluyendo el cargo en la empresa, fechas y logros.
  5. Resultados cuantificables: Si muestras tus logros medibles como números, porcentajes o resultado específicos, estarás haciendo una demostración de impacto que genera confianza en tu trabajo.
  6. Formación académica: Menciona tus estudios más relevantes. Por lo general este apartado suele ser el más breve.
  7. Certificaciones o cursos: Se parece al de formación académica, pero es importante evitar poner cursos irrelevantes. Deben fortalecer tu preparación.
  8. Adaptación al puesto: Es conveniente personalizar el CV para cada oferta laboral porque destacará las habilidades que coinciden con los requisitos del empleador.
  9. Diseño limpio: Haz que tu CV se va profesional sin exagerar con muchos colores y usando una tipografía clara y fácil de leer.
  10. Honestidad: Sé veraz en tus logros y habilidades y no exageres o mientas, porque puede generar desconfianza si es que te citan a una entrevista.

¿Qué tan largo debe ser un currículum vitae según los psicólogos?

Se recomienda que un CV deba de ser de una sola página porque debe destacar tu capacidad para resumir y a la vez ayudar a los reclutadores a no perder el enfoque con mucho ruido visual.

¿Qué más se puede agregar a un currículum vitae?

Puedes acompañar tu CV con otro documento como un demo, un portafolio de trabajo o una presentación, pero debe considerarse un extra que refuerce los conceptos que incluiste en tu currículum.

Te puede interesar....

Temas