EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

5 puntos clave para negociar un aumento en tu trabajo

 5 puntos clave para negociar un aumento en tu trabajo (Foto: Canva)
Recibir un aumento de sueldo puede estar sujeto a la estrategia que utilices para pedirlo en tu trabajo.
COMPARTIR
Adrián Maldonado
septiembre 6, 2025, 15:09

Ya sea por experiencia, habilidades, aptitudes o capacidades, es posible que busques un aumento de sueldoen tu trabajo y tengas duda de como conseguir el sí de tu jefe sin morir en el intento.

Expertos han llegado a la conclusión que puedes aumentar las probabilidades de recibir un aumento si sigues una serie de estrategias las cuales representarán tu capacidad de desempeño de tu trabajo, resolver y dar soluciones fáciles que les hagan entender que mereces ese incremento.

¿De qué depende un incremento de sueldo en tu trabajo?

Utiliza estas técnicas que seguramente te darán las armas necesarias para poder pedir un cambio de salario, pero sé consciente de la posibilidad de recibir el "No" por diferentes factores, como por ejemplo los activos de la empresa, el balance, la deuda, la falta de personal, entre otros.

5 puntos claves para negociar un aumento en tu trabajo

  1. Investiga el mercado: Puedes verificar tu sueldo en roles semejantes en tu industria y tomarlo como base para saber qué tanto puedes pedir. Para conocer estos datos puedes apoyarte en sitios como Payscale y Glassdoor, que te ofrecen promedios, según Forbes.
  2. Registra tus logros: Es la manera en la que tus resultados van a hablar por ti. Haz memoria, guarda archivos y documenta los momentos en los que destacaste, las ventas o negocios que cerraste. El Harvard Business Review (2024) asegura que cuantificar resultados puede mostrar tu verdadero valor.
  3. Elige el momento adecuado: Busca un momento estratégico y no impulsivo. No intentes acercarte a pedir un incremento cuando la empresa pasa periodos de crisis. Según Forbes (2023), una buena opción es solicitarlo después de un logro importante o en revisiones de desempeño.
  4. Practica un discurso: Si lo ensayas, evitarás que te noten desconfiado. Enfócate en cómo es que tu trabajo beneficia directamente a la empresa y sé muy claro al proponer la cifra que crees necesitar.
  5. A negociar: El punto clave de todos es, que si no aceptan tu propuesta, tendrás que sugerir alternativas. Puedes pedir bonos por desempeño, puntualidad o beneficios adicionales que consideren un aumento a futuro.

¿A quién se le debe pedir un aumento en el trabajo?

La persona encargada de tu área es a quien te debes de dirigir para pedir un aumento. Escalarlo o saltarte ese proceso podría provocar una negativa automática.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad