Alivia el estrés en tu trabajo con esta poderosa estrategia

La rutina puede ser agotadora y cuando se trata de seguir actividades del trabajo, la cosa se puede poner mucho peor.
Para eso existe una forma de aliviar el estrés con una estrategia que es fácil de realizar en donde quiera que estés.
¿Cuál es la poderosa estrategia para aliviar el estrés en tu trabajo?
Una de las formas más efectivas para reducir el estrés y elevar tu nivel de atención es la técnica de la pausa intencional, que consta de cinco pasos.
- Identificar el momento del estrés: cuando sientes que ya no puedes más, que hay algo que te hace sentir abrumado, molesto o tensionado, entonces detente un momento en cualquier actividad que estés haciendo.
- Toma una pausa: No debe ser mucho, pero dos a cinco minutos serán de gran utilidad. Aléjate de tu escritorio o el lugar de trabajo en el que estés acostumbrado a tener tus actividades. Puedes intentar cerrando los ojos.
- Respira: Mientras más profundo, mejor. Haz cinco respiraciones lentas por cuatro segundos, combinando la inhalación con la exhalación, con el propósito de calmar tu sistema nervioso.
- Todo a tu mente: Para reenfocarte, pregúntate ¿Qué es lo más importante ahora? y de esa manera vas a definir prioridades.
- Vuelve al trabajo: Intenta mantenerte enfocado y concentrado en lo que más necesitas.
¿Por qué funciona la técnica de la pausa intencional?
Si repites esta pausa de dos a tres veces al día puedes prevenir aún más la acumulación de estrés.
En realidad, funciona porque combina el momento mindfulness (atención plena) y el manejo del tiempo. Esto hará que puedas reducir la activación del estrés en el cerebro y eso te puede ayudar a elevar la concentración en tu trabajo.
¿Cuáles son los beneficios del mindfulness?
Esta técnica de atención plena tiene muchos beneficios que mejoran el bienestar general, pero depende mucho de la frecuencia con la que hagas estos ejercicios.
Una rutina de 5 a 10 minutos al día te puede permitir potenciar el efecto de aliviar el estrés, mejorar la concentración, regular las emociones, mejorar tu salud mental, aumentar la resiliencia, mejorar el sueño, potenciar la creatividad y mejorar las relaciones interpersonales.
Te puede interesar....
