Se reducen las opciones de Checo Pérez para volver a F1 en el 2026

El futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 para 2026 se está definiendo y las posibilidades se reducen de forma acelerada.
El piloto mexicano, fuera de la parrilla desde su salida de Red Bull a finales de 2024, ha visto cómo varias puertas se han cerrado en las últimas semanas, dejando a Cadillac como su única opción sólida para regresar a la máxima categoría del automovilismo.
La opción de Alpine, que hace un mes parecía una vía alternativa, prácticamente se ha desvanecido ante el fuerte interés de la escudería por otros pilotos.
Mientras tanto, Cadillac, que debutará en 2026 con motor Ferrari, sigue en conversaciones con Pérez y perfila un posible anuncio en septiembre durante el Gran Premio de Monza.
¿Por qué Cadillac es la única opción real para Checo Pérez?
Cadillac ha puesto a Pérez como uno de sus candidatos prioritarios por su perfil mediático y experiencia en equipos competitivos.
Su llegada daría un impulso comercial importante en mercados clave como México y Estados Unidos, algo que la marca considera vital en su debut.
Las negociaciones incluyen el rol de piloto líder, aunque este puesto podría disputarlo con Bottas si ambos firman.
Otras escuderías han sido descartadas: Red Bull, Mercedes ha confirmado su alineación, y Williams así como Racing Bulls no han mostrado interés real por el mexicano. Esto deja a Cadillac como la única vía realista para su regreso.
¿Por qué Alpine se inclina por Valtteri Bottas?
En el caso de Alpine, la prioridad es asegurar experiencia continua en la parrilla. Bottas aporta once temporadas en F1 sin interrupciones y una reputación de consistencia técnica.
Además, su disponibilidad contractual y bajo perfil mediático lo convierten en una opción atractiva para un proyecto que busca estabilidad tras un 2025 con resultados irregulares.
Fuentes cercanas al equipo señalan que Bottas lidera la lista de reemplazos si Franco Colapinto no continúa. Esto reduce significativamente el margen para que Pérez pueda entrar en negociaciones serias con la escudería francesa.
¿Cuándo podría confirmarse el futuro de Checo Pérez?
El tiempo apremia. El calendario de fichajes de F1 se mueve rápido y Cadillac quiere definir su alineación antes del cierre de la temporada 2025 para iniciar el trabajo de desarrollo con sus pilotos.
Un anuncio podría llegar en septiembre, pero si las negociaciones no prosperan, el regreso de Pérez a la Fórmula 1 en 2026 se vería comprometido, haciendo cada vez más lejana la posibilidad de volver a competir al máximo nivel.
Te podría interesar...
- Checo Pérez, a la espera de su anuncio para llegar a Cadillac en la F1
- Checo Pérez revela la sorpresa para sus fans, ¿vuelve a la F1 con Cadillac?
- ¿Hasta qué fecha tiene Checo Pérez para firmar con Cadillac en la F1?
