Checo Pérez sería anunciado por Cadillac durante el parón veraniego

El verano en la Fórmula 1 no solo es sinónimo de descanso, también de decisiones clave.
Y una de las más esperadas gira en torno al futuro de Sergio “Checo” Pérez, quien tras su salida de Red Bull al término de la temporada 2024, busca redefinir su carrera en la máxima categoría del automovilismo.
Todo apunta a que el piloto mexicano está muy cerca de sellar su regreso para 2026… con el equipo Cadillac.
Durante el receso de cuatro semanas tras el Gran Premio de Hungría, fuentes cercanas al entorno del piloto y del paddock han señalado que el anuncio oficial se dará antes de que finalice el parón.
Cadillac, la marca estadounidense que debutará en la Fórmula 1 en 2026 en colaboración con Andretti Global, ve en Checo a su pieza ideal para construir un proyecto competitivo desde el inicio.
¿Por qué Cadillac sería el nuevo destino de Checo?
Cadillac no entra a la F1 para ser uno más. Su ambición es clara: competir al más alto nivel desde su primera carrera. Para ello, necesita un piloto con experiencia, liderazgo y presencia internacional. Checo Pérez encaja perfectamente en ese perfil.
Además, el piloto tapatío representa un mercado clave: Latinoamérica y Estados Unidos, donde Cadillac tiene una fuerte presencia comercial. Sumado a su habilidad para desarrollar autos y trabajar en equipo, Checo podría convertirse en la figura central de la nueva escudería.
¿Cuándo se hará oficial el anuncio?
Aunque no hay una fecha concreta, todo indica que la confirmación llegará en este mes de agosto, antes del regreso de la F1 con el Gran Premio de los Países Bajos.
El propio Checo ha encendido las especulaciones con mensajes como: “Algo se está reactivando”, lo cual sugiere que las negociaciones están avanzadas o prácticamente cerradas.
Cadillac, por su parte, ha mantenido el silencio, pero se espera que anuncie al menos uno de sus pilotos pronto, para generar expectativa y posicionamiento de marca.
¿Qué significa esto para la carrera de Checo?
Después del último año de altibajos, especialmente en su etapa con Red Bull, Pérez busca algo más que un asiento competitivo: quiere ser protagonista. Un equipo nuevo como Cadillac le ofrece la oportunidad de construir desde cero, convertirse en líder absoluto y demostrar que aún tiene mucho que dar.
Además, un proyecto de este calibre podría extender su carrera varios años más, dándole estabilidad, visibilidad y relevancia en la Fórmula 1, algo que el mexicano ha buscado desde su debut en 2011.
Si se concreta su fichaje con Cadillac, Checo Pérez regresará a la F1 por la puerta grande, liderando un nuevo equipo con la experiencia de un veterano y la ilusión de un novato.
Te puede interesar....
