EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¡Wimbledon rompe su código de vestimenta tras 148 años!

¡Wimbledon rompe su código de vestimenta tras 148 años!  . (Photo by Ezra Shaw/Getty Images)
Wimbledon deja atrás su histórica regla de vestir completamente de blanco para rendir tributo
COMPARTIR
Cesar Fuentes
julio 4, 2025, 16:03

La muerte del futbolista portugués Diogo Jota, figura del Liverpool, ha dejado una profunda huella en el mundo del deporte. Su inesperado fallecimiento, junto al de su hermano, generó una ola de tristeza que ha trascendido fronteras, disciplinas e instituciones, incluida una de las más tradicionales del deporte: Wimbledon.

El prestigioso torneo de tenis, reconocido por su estricto código de vestimenta, rompió por primera vez en 148 años una de sus reglas más emblemáticas como muestra de respeto y homenaje al deportista luso.

¿Qué regla histórica rompió Wimbledon por Diogo Jota?

Desde su fundación en 1877, Wimbledon ha exigido que los jugadores vistan completamente de blanco, una norma que ha sido símbolo del torneo por más de un siglo.

Sin embargo, en un gesto sin precedentes, los organizadores decidieron permitir que los tenistas lleven un moño negro en la manga de su uniforme, en memoria de Jota.

Este acto simbólico representa mucho más que una simple modificación estética: es un mensaje de solidaridad y humanidad en uno de los escenarios más formales del deporte mundial.

¿Quién fue el primer tenista en rendir homenaje?

El tenista portugués Francisco Cabral fue el primero en portar el moño negro en su uniforme, convirtiéndose en la cara visible del homenaje. Aunque no conoció personalmente a Jota, Cabral expresó palabras sentidas al respecto:

“No le conocía personalmente, pero un amigo mío sí. Era una gran persona. Son noticias muy tristes. Es un ídolo, un icono y un gran hombre”, dijo el tenista.

“Tenía gran gente a su alrededor y trabajó muy duro para conseguir todo lo que había conseguido. Era muy inspirador para mí”, agregó.

¿Podrán más tenistas rendir tributo?

Sí. Wimbledon ha abierto la puerta para que cualquier jugador o jugadora que desee rendir homenaje a Diogo Jota pueda hacerlo sin temor a sanción. Aunque el torneo sigue siendo uno de los más estrictos en cuanto a normas, esta excepción demuestra que también puede adaptarse en momentos de dolor colectivo.

La muerte de Diogo Jota no solo ha conmovido al futbol, sino que ha unido a distintas disciplinas deportivas en un tributo sincero, donde incluso Wimbledon, símbolo de tradición, cedió su protocolo en nombre del respeto.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad