EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿Por qué Justin Fields terminó con yardas aéreas negativas?

(Photo by Harry Murphy/Getty Images)
Justin Fields sufrió un colapso histórico ante Denver; Glenn lo defiende mientras Wilson estalla por las malas decisiones.
COMPARTIR
Cesar Fuentes
octubre 12, 2025, 19:58

Los New York Jets vivieron uno de los partidos más desastrosos en la historia de la franquicia y posiblemente de la NFL.

En su derrota por 13-11 ante los Denver Broncos, el equipo terminó con -10 yardas aéreas netas, la cifra más baja en sus registros y la peor marca en casi tres décadas en la liga.

El mariscal de campo Justin Fields completó solo 9 de 17 pases para 45 yardas, pero perdió 55 en capturas, lo que dejó un balance negativo histórico. Aun así, el entrenador Aaron Glenn defendió con firmeza a su quarterback y rechazó cualquier insinuación de un posible cambio.

“¿Qué clase de pregunta es esa?”, lanzó Glenn ante un periodista. “Hay jugadores que tienen malos partidos. Eso no significa que simplemente los dejen en la banca. Vamos, tú sabes más que eso”.

¿Por qué los Jets tuvieron el peor ataque aéreo en décadas?

La ofensiva de Nueva York fue un desastre en todos los niveles. Fields fue presionado en 14 de sus 29 retrocesos (48%), según Next Gen Stats, producto de una línea ofensiva ineficaz y malas decisiones al soltar el balón.

“El juego aéreo fue inexistente”, admitió Glenn tras el encuentro.

El plan ofensivo del coordinador Tanner Engstrand fue duramente cuestionado por su carácter excesivamente conservador, mientras que Garrett Wilson, la estrella ofensiva del equipo, apenas registró tres recepciones para 13 yardas antes de salir lesionado con un problema en el ligamento de la rodilla.

“Simplemente no sabía exactamente cuál era el plan”, declaró Wilson. “Una vez que lo descubrí, me decepcioné. Solo lo diré”.

El receptor también expresó frustración por la falta de ambición: “Creo que debemos tener una mentalidad de ‘No tenemos nada que perder’. Vamos 0-6. Lo digo”.

¿Qué llevó a la polémica decisión de no atacar antes del medio tiempo?

Uno de los momentos más desconcertantes llegó al final de la primera mitad. Con cuarta y una en su propia yarda 47 y 32 segundos en el reloj, los Jets decidieron no ejecutar ninguna jugada más, a pesar de tener la oportunidad de acercarse al marcador.

La explicación de Glenn fue, cuando menos, confusa: “Creo que lo más importante es que nuestra idea era no dejar que terminaran la primera mitad con el balón”, dijo el entrenador. “Queríamos terminar la primera mitad con el balón. Intentamos jugar así”.

Sin embargo, la estrategia no dio resultados. Los Jets terminaron el juego con apenas 82 yardas totales, la tercera cifra más baja en la historia de la franquicia.

¿Se acerca una crisis irreversible en Nueva York?

El ambiente en el vestidor es tenso. Mientras Glenn insiste en que no se trata de señalar culpables, la frustración de jugadores como Garrett Wilson revela un equipo fracturado, sin claridad táctica ni liderazgo.

“Entiendo adónde quieren llegar, pero escuchen”, dijo Glenn al defender a Fields. “Hay otros jugadores que también tienen que mejorar su juego, así que no quiero culpar a Justin de todo esto”.

Por su parte, Fields asumió parte de la responsabilidad“No fue suficiente, y empieza por mí. Tengo que sacar el balón. Tienen una buena línea defensiva. Llegaron rápido al backfield”.

El guardia John Simpson resumió el sentir general del vestidor: “No superar las 100 yardas totales es una locura”.

Los Jets, ahora con marca de 0-6, enfrentan no solo un desafío deportivo, sino una crisis de identidad. Las palabras de Wilson suenan más como una advertencia que como un simple reclamo: “Jugamos como si no tuviéramos nada que perder. No creo que eso haya sido evidente hoy”.

Si Nueva York no encuentra respuestas pronto, esta temporada podría pasar a la historia no solo por sus derrotas, sino por la forma en que el equipo se derrumbó frente a los ojos del mundo.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad