¡Caos en Miami! Tua Tagovailoa cuestiona liderazgo y compromiso del equipo

Los Miami Dolphins atraviesan un momento crítico en la temporada 2025 de la NFL, luego de su derrota por 29-27 ante Los Angeles Chargers, que los dejó con marca de 1-5.
Aunque el partido dejó emociones intensas hasta el final, el verdadero impacto llegó después, cuando Tua Tagovailoa lanzó duras declaraciones sobre los problemas internos del equipo.
El mariscal de campo, visiblemente frustrado, no solo asumió la responsabilidad por sus tres intercepciones, sino que también señaló la falta de disciplina en las reuniones dirigidas por los jugadores, un tema que —según él— refleja los “pequeños detalles” que están fallando en el equipo.
“Creo que empieza con el liderazgo, que ayuda a articular eso con los chicos y luego con lo que esperamos de ellos”, explicó Tua. “Esperábamos esto... ¿lo estamos consiguiendo? ¿No lo estamos consiguiendo? Tenemos jugadores que llegan tarde a las reuniones exclusivas para jugadores, jugadores que no llegan a las reuniones exclusivas para jugadores”.
Estas declaraciones revelan un problema más profundo que va más allá del desempeño en el campo. La autocrítica de Tagovailoa parece apuntar a un equipo que, pese a su talento, no ha logrado consolidar una cultura de responsabilidad y compromiso.
¿Qué tan grave es la crisis interna en los Dolphins?
El entrenador Mike McDaniel trató de mantener la calma ante la controversia, afirmando que las reuniones de jugadores “están fuera de lo que exijo”, pero recalcó que el grupo ha respondido con madurez.
“Parece que tenía algo en mente con respecto a las reuniones específicas con un par de personas que intentaba corregir... con comunicación directa. Creo que esa es la única manera de liderar en la situación actual del programa”, dijo McDaniel.
Sin embargo, fuentes cercanas a la organización confirmaron a ESPN que los problemas de puntualidad y compromiso no son nuevos. Según revelaron, Jalen Ramsey y Tyreek Hill fueron algunos de los jugadores que más faltaron a reuniones o llegaron tarde la temporada pasada.
Esto explica en parte por qué McDaniel decidió desprenderse de Ramsey y por qué Hill —lesionado desde la Semana 4— no ha podido contribuir a estabilizar el vestidor.
¿Puede Tua recuperar el liderazgo en un vestidor dividido?
La autocrítica del quarterback también incluyó su propio desempeño. “Yo también contribuí mucho a eso con las tres pérdidas de balón. No se puede hacer eso y esperar ganar partidos”, reconoció.
Sus palabras evidencian un intento de asumir la responsabilidad y de recuperar la autoridad moral dentro del grupo. Pero el desafío es enorme: Miami ha perdido cuatro partidos por una anotación en los últimos minutos, un patrón que refleja desorganización y falta de concentración.
Tagovailoa insistió en que el equipo debe “resolver esto colectivamente” y analizar qué no está funcionando. Sin embargo, si los jugadores continúan sin cumplir con algo tan básico como asistir a las reuniones, el liderazgo del mariscal podría verse erosionado.
¿Qué necesita Miami para enderezar el rumbo en la temporada?
Los Dolphins tendrán su próxima prueba ante los Cleveland Browns en la Semana 7, en lo que podría ser un punto de inflexión. McDaniel aseguró que el equipo mostró “perseverancia” ante los Chargers, pero dejó claro que “no hay victorias morales en la NFL”.
“Se defendieron, y me sentí orgulloso de ello, pero no es lo que buscamos. No hay ninguna victoria que se considere moral”, señaló el entrenador.
Te puede interesar....
