Esto necesita Miguel Herrera para clasificar al Mundial 2026

Miguel Herrera sueña con dirigir su segundo Mundial. No será con la Selección Mexicana, sino con la de Costa Rica, escuadra con la que se encuentra peleando su boleto en la Eliminatoria de CONCACAF.
“El Piojo”, pese a las complicaciones propias de un proceso fuera de su país, tiene a los ticos con altas expectativas de competir en la Copa del Mundo de 2026 con sede en México, Estados Unidos y Canadá.
La definición de boletos para el Mundial 2026 en CONCACAF se dará en la fecha FIFA de noviembre y ahí estará Costa Rica tratando de sumar uno de los 3 espacios que otorga la confederación, de manera directa.
¿Cuántos puntos suma Costa Rica en la Eliminatoria Mundialista de CONCACAF?
Al momento, los dirigidos por Miguel Herrera son el segundo lugar del sector C con 6 unidades, 2 por debajo de Honduras que marcha como líder, y 1 por encima de Haití que avanza tercero tras 4 partidos.
Vale la pena resaltar que clasifican directo al Mundial 2026 los líderes de los 3 sectores de la Eliminatoria, además de que los 2 mejores segundos lugares tendrán cupo en el torneo de repechaje.
¿Qué necesitan Miguel Herrera y Costa Rica para llegar directamente al Mundial 2026?
Miguel Herrera y Costa Rica se jugarán su futuro futbolístico en la fecha FIFA de noviembre, en donde se juegan los últimos partidos clasificatorios de la CONCACAF para el Mundial 2026.
Ahí, los ticos se medirán de visita, el día 13, a Haití; y recibirán, el 18, a Honduras. Logrando victoria en sus 2 partidos superaría a los catrachos y tomaría el liderato y, por ende, el pase directo al Mundial.
En caso de no sumar los 6 puntos restantes, deberá de esperar resultados de toda la región para saber si logra uno de los 2 puestos para el repechaje del próximo año.
¿Cuántos Mundiales ha jugado Costa Rica en su historia?
Ahora mismo, Costa Rica busca su séptima participación en las Copas del Mundo de futbol. La primera asistencia fue en Italia 90 y no ha dejado de participar en los Mundiales desde 2014, en Brasil, evento en el que registra su mejor resultado al alcanzar los cuartos de final de la competencia.
En Rusia 2018 y en Qatar 2022, los resultados no fueron los esperados y no lograron superar la fase de grupos.
Te podría interesar...
