FIFA acuerda descansos obligatorios para futbolistas

En un anuncio que sacudió los cimientos del fútbol profesional, la FIFA reveló que implementará descansos obligatorios para los futbolistas, tras una reunión clave celebrada en Nueva York con representantes de varios sindicatos de jugadores.
Gianni Infantino, presidente del organismo, encabezó el encuentro en el que se acordaron lineamientos mínimos para garantizar el bienestar físico y mental de los jugadores.
¿Qué acordó la FIFA para proteger a los jugadores?
El consenso establece al menos 72 horas de descanso entre partidos, así como un periodo obligatorio de 21 días de vacaciones al término de cada temporada. También se acordó que los jugadores tengan un día de descanso semanal.
Estas medidas buscan responder a las crecientes críticas por la sobrecarga de partidos y la exigencia física que enfrentan los futbolistas en la actualidad.
¿Por qué FIFPRO no estuvo presente en la reunión?
A pesar de que la FIFA aseguró haber alcanzado acuerdos con sindicatos, FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, no asistió a la reunión, según confirmó ESPN.
Esta ausencia no es casual: en junio de 2024, FIFPRO y los sindicatos de Inglaterra y Francia interpusieron una demanda contra la FIFA ante la Unión Europea por abuso de posición dominante, tras modificar el calendario internacional sin consulta previa.
Además, FIFPRO había exigido un descanso obligatorio de cuatro semanas, mientras que la FIFA sólo aceptó tres.
¿Este acuerdo cambiará el fútbol o es solo una medida cosmética?
El organismo rector aclaró que estos cambios forman parte de una estrategia alineada con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para prevenir riesgos laborales.
También destacó la necesidad de equilibrar las competencias de clubes y selecciones, así como los torneos nacionales, continentales y mundiales. Factores como el impacto de los viajes intercontinentales, el tiempo de traslado y las condiciones climáticas se tomarán en cuenta para futuras decisiones del Calendario Internacional de Partidos (IMC).
Este anuncio marca un paso significativo, pero la tensión entre FIFA y FIFPRO deja claro que el debate está lejos de terminar.
Te puede interesar....
