Storytelling: ¿Qué es y cómo hacer negocio con él?

Cuando uno escucha la palabra Storytelling es posible que lo asocie con la lectura o narración de alguna historia, pero cuando se aplica a los negocios, en realidad es todo menos fantasía.
Cuando se trata de trabajo, este concepto toma una fuerza impecable que puede marcar, de hecho, si se concreta o no una venta.
Desde conectar con la gente hasta que se firma un acuerdo, intenta servir como un puente para compartir experiencias y emociones de una forma especial.
¿Qué es el Storytelling?
El Storytelling es el arte de contar una historia de una marca, como parte de una estrategia de negocio para tu producto o servicio que ofreces.
No es contar un libro de fantasía, sino relatar historias para conectar emocionalmente con una persona o, en este caso de negocios, con una audiencia.
Busca comunicar valores de la marca, inspirando equipos y persuadiendo en la decisión de compra de una forma humana.
¿Cómo usar el Storytelling en los negocios y cómo trabajar de ello?
Un ejemplo puede ser que, en lugar de decir “Tenemos el mejor shampoo del mercado”, cambiar el discurso por “Él es José, un hombre que recuperó la confianza e identidad al fortalecer su cabello, gracias a la fórmula mejorada de nuestro shampoo”
- Usa una narrativa atractiva identificando a tu audiencia, creando una historia de cómo tu producto resuelve su problema e integrando emociones
- Ofrece servicios de storytelling como consultor o creador de contenido y busca que te contraten para hacer copys creativos o ayudar en campañas publicitarias
- Crea contenido narrativo para redes sociales haciendo historias cortas y envolventes para tu nicho, lo que te podría servir para monetizar
- Escribe libros con temas relevantes y véndelo en plataformas digitales como Amazon Kindle.
¿Cómo crear una narrativa de marca atractiva para mi negocio?
Todo está en que definas la historia de tu empresa y la uses en tu sitio web, redes o campañas de marketing compartiendo valores. Haz que la gente se sienta identificada e involucrado y no solamente como un cliente.
Busca identificar a tu audiencia con un objetivo y véndeles un problema a partir de una conexión emocional, puede ser usando la nostalgia como un gancho o a partir de algo que provoque un recuerdo, una memoria.
Si logras combinar esos elementos, podrías contar una historia de éxito como le pasó a TOMS, la marca de calzado que usó una narrativa de “compra un par de zapatos, dona otro a un niño necesitado”, lo que provocó que explotaran sus ventas.
Te puede interesar....
