Emprende con poco presupuesto con estos 7 trucos poderosos

Al momento de pensar en un trabajo y negocios, muchos emprendedores suponen que tienen que hacer grandes inversiones o buscar clientes de peso que les ayuden a sostener su proyecto, cuando en realidad no es forzosamente el paso a seguir.
Diferentes expertos entienden que, de hecho, hay estrategias para poder emprender con poco presupuesto y aún así, encontrar el éxito a largo plazo en el esquema de trabajo.
Estas son algunas prácticas que pueden ser de tu interés si tienes planeado lanzar un producto o servicio y no tienes los recursos deseados para iniciar.
¿Cómo puedo emprender con poco presupuesto?
- Valida tu idea gratis: Utiliza Google Forms o Typeform para hacer encuestas o redes sociales como X para obtener feedback inmediato de los usuarios. Esto hará que, de entrada, la gente, que podría ser tu cliente, te comente qué sí y qué no, para que no hagas gastos innecesarios cuando lances tu producto o servicio.
- Aprovecha herramientas gratuitas: Apps como Canva y Trello te servirán para hacer trabajos de diseño gráfico y de video, o gestionar proyectos sin tener que invertir.
- Haz marketing en redes sociales: Concéntrate en hacer estrategias de contenido orgánico en redes, como por ejemplo crear publicaciones en Instagram y en X con hashtags relevantes para poder ganar visibilidad sin tener que pagar por publicidad.
- Networking estratégico: Si usas grupos de Linkedin puedes hacer eventos y conexiones gratuitas con el propósito de dar a conocer tu producto o servicio sin tener que invertir dinero.
- Trueques de servicios: Puedes buscar grupos locales en Facebook para facilitar el intercambio de servicios, lo que permitirá que otro emprendedor use tus espacios o tu marca para colaborar como tú podrías vender a través de esa misma persona.
- Automatiza procesos: Zapier ofrece un plan gratis para programar tareas como por ejemplo, enviar correos o gestionar redes sociales y eso te hará ahorrar tiempo.
- Aprende a negociar: Saber negociar no tiene ningún costo y todo depende de cómo interactúes con tus clientes, tu lenguaje no verbal y la confianza que les transmitas para que apuesten por tu producto.
¿Es mejor emprender con un servicio o con un producto?
Todo depende de tus capacidades. Vender productos puede dejar más ganancias, pero requiere de proveedores confiables si es que tú no haces la mano de obra y vender servicios dependerá completamente de tus habilidades para que sea tu trabajo el que hable por ti.
¿Por qué iniciar un emprendimiento con un nicho pequeño?
La clave está en construir una base leal de clientes y entonces ir escalando, sabiendo que es la forma en la que mejor funcionan las empresas, dejando a largo plazo los márgenes de ganancia más altos.
Te puede interesar....
