EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Restos de té verde como fertilizante líquido: el truco que pocos jardineros usan

Reutiliza tus restos de té verde como fertilizante casero rico en nutrientes, ideal para plantas ácidas y jardines sostenibles. (Getty Images)
Reutiliza tus restos de té verde como fertilizante casero rico en nutrientes, ideal para plantas ácidas y jardines sostenibles.
COMPARTIR
Gabriel Torres
agosto 8, 2025, 22:44

Si eres de los que disfruta una buena taza de té verde cada día, es probable que termines arrojando los restos a la basura, sin saber que podrían convertirse en un poderoso fertilizante natural, que ayudará a tu jardín.

Los restos de té verde, ya sean hojas o bolsitas, contienen nutrientes que enriquecen el suelo, estimulan la microbiota y ayudan a mantener tus plantas con vida y saludables.

Este método de reciclaje casero es ideal para jardines, macetas o huertos urbanos: fácil de preparar, gratis y completamente ecológico.

¿Por qué usar restos de té verde como fertilizante?

Los restos de té verde aportan nitrógeno, fósforo y potasio, nutrientes clave para el desarrollo vegetal.

Además, su contenido de materia orgánica contribuye a mejorar la estructura y retención de agua del suelo. Según un experto, “los componentes tánicos del té ayudan a mantener un pH más bajo, ideal para plantas como rosas, tomates, azaleas y arándanos”.

Usar té verde también reduce el desperdicio, ayuda a compostar y puede funcionar como repelente de babosas y caracoles.

Cómo preparar y aplicar el fertilizante de té verde

  • Prepara una infusión débil con restos de té verde (hojas o bolsitas) en agua, déjala enfriar.
  • Aplicación directa: usa el agua para regar plantas que prefieren suelo ácido (rosas, tomates, azaleas).
  • Compostaje: añade los restos secos al compost, donde aumentan el contenido de nitrógeno y favorecen la actividad microbiana.
  • Mulch o tierra: espolvorea hojas de té sobre el suelo o mézclalas con tierra, mejorando la textura y respiración del suelo.

Recomendaciones clave

  • Asegúrate de remover la bolsa si contiene plástico, para evitar contaminación.
  • No abuses del aporte: el té puede acidificar el suelo, así que úsalo principalmente en plantas ácidas o como parte de compost balanceado.
  • Además de fertilizante, los restos actúan como refugio para lombrices y ayudan a repeler ciertas plagas.



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad