EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Reduce el desperdicio en tu hogar con una organización sostenible: ¿Qué es?

Reduce el desperdicio en tu hogar con una organización sostenible: ¿Qué es? (Foto: Canva)
Existen varias técnicas para reducir los desperdicios en el hogar.
COMPARTIR
Adrián Maldonado
septiembre 26, 2025, 13:27

Una organización sostenible te puede ayudar a reducir el desperdicio en el hogar, convirtiendo tu casa en un espacio eco-friendly que combine no solo lo estético, sino la eficiencia para respetar al medio ambiente.

Con algunas de estas técnicas puedes fomentar un estilo de vida que sea minimalista y que beneficie no solamente a tu hogar, sino al planeta, porque fomentarías reducir el desperdicio de alimentos y otros recursos naturales de tu casa.

¿Cómo conseguir una organización sostenible en el hogar para reducir desperdicios?

Evalúa y clasifica tus pertenencias: Desecha cada objeto que no tenga una función específica, dona ropa y artículos y, principalmente, considera qué artículos pueden tener una segunda vida.

Adopta el minimalismo: Conserva lo esencial, elige utensilios de cocina duraderos e invierte en frascos reutilizables para almacenar alimentos.

Crea sistemas de almacenamiento: Usa cajas de madera, cestas de mimbre o contenedores reciclados para organizar tu despensa.

Reciclaje efectivo: Separa y clasifica la basura en estaciones de reciclaje claras en asa, como vidrio, plástico, papel y contenido orgánico.

¿Qué es la organización sostenible en el hogar?

Esto representa gestionar los espacios del hogar de una manera en la que se pueda minimizar lo más posible el impacto ambiental, es decir, ordenar todo en el interior que permita priorizar la sostenibilidad en cada decisión.

De esta forma se asegura reducir el consumo innecesario reciclando materiales y productos esenciales y no esenciales, con productos que sean duraderos.

¿Con qué herramientas se puede hacer una organización sostenible en el hogar?

Usa aplicaciones como Too Good To Go o JouleBug, comunidades que inspiran al minimalismo en el hogar y fomentan hábitos sostenibles para reducir el desperdicio de alimentos.

Aprovecha el uso de redes sociales para unirte a grupos locales con los que puedas intercambiar ideas, conceptos y reforzar tareas sobre recursos para una organización sostenible.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad