Profeco: Salados, japoneses o tostados, ¿cuáles son los mejores cacahuates?

Comer cacahuates no está prohibido, pero deberías de moderar su consumo. Profeco asegura que, de hecho, abusar de ellos podría llevarte serios problemas de salud.
Existen muchos modelos de cacahuates en México como por ejemplo los japoneses que llevan una cubierta de harina o los salados, característicos por su sabor y su cáscara, pero no son precisamente los más saludables.
¿Cuáles son los mejores cacahuates según Profeco?
La Procuraduría Federal del Consumidor, a través de su estudio de calidad en la revista de noviembre 2022, aseguró que “consumir cacahuates naturales con cáscara y los tostados” son “los más recomendables”.
El argumento de Profeco es que “consumir 50 gramos de cacahuate, al menos una vez por semana, aporta más de la mitad de las vitaminas y el 30% de los minerales necesarios para un crecimiento sano, además de que reduce el riesgo de enfermedades cardiacas”.
¿Cuándo no debería de comer cacahuates según Profeco?
Debido a sus altos contenidos de sodio, los cacahuates no son recomendados para personas que tengan hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.
Tampoco se recomiendan en general para satisfacer ataques de hambre o ansiedad ya que tienen alto contenido de calorías, grasa y sal, por lo que si no se acompaña con un equilibrio de actividad física, representan un riesgo para la salud.
¿Cómo recomienda Profeco comprar cacahuates?
- Revisa la etiqueta, ya que la mayoría de los productos de cacahuate contienen sellos de advertencia, como por ejemplo ‘Exceso de sodio’ y decide cuál es el mejor para ti
- Evita su deterioro guardándolos dentro del empaque en una alacena o lugar fresco sin cambios bruscos de temperatura o de contacto directo con la luz
- Revisa la fecha de caducidad y asegúrate de que contenga una fecha de consumo preferente, ya que estos productos suelen tener un tiempo de vida muy amplio.
Te puede interesar....



