EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Profeco: El poderoso motivo por el que no debes comer muchos cacahuates

Profeco: El poderoso motivo por el que no debes comer muchos cacahuates (Foto: Canva)
La Profeco explicó de qué están hechas estas botanas y por qué son un factor de riesgo para tu salud.
COMPARTIR
Adrián Maldonado
noviembre 9, 2025, 14:45

Los cacahuates son una botana irresistible, pero consumirlos en exceso podría provocarte serios problemas de salud, según la Profeco.

Si tienes el hábito de comer en grandes cantidades estas leguminosas, deberías de considerar reducir la dosis sabiendo que aunque tienen propiedades de beneficio, también pueden afectar a tu organismo.

¿Cuáles son los beneficios de comer cacahuates naturales según Profeco?

En su Revista del Consumidor de noviembre 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor hizo un análisis sobre sobre las propiedades de los cacahuates naturales, los cuales son considerados una botana.

  • Tienen un alto valor nutricional: Son ricos en proteínas y energía y al contener argininia (aminoácido) se favorece el crecimiento y desarrollo corporal
  • Cuidan tu corazón: Aportan ácido linoleico que ayuda a la salud cardiovascular
  • Apoyan funciones vitales, tales como el buen funcionamiento del sistema nervioso y el sistema inmunológico
  • Favorecen la digestión: Sus aceites naturales lubrican el sistema digestivo e intestinos

¿Por qué no debería comer muchos cacahuates según Profeco?

El exceso de sodio en los cacahuates salados y japoneses te pueden provocar grandes problemas de salud.

El sodio es un elemento químico que regula funciones corporales como la presión arterial y la transmisión de impulsos nerviosos, pero está relacionado con derrames cerebrales, hipertensión y enfermedades del corazón.

El exceso de consumo de cacahuates lleva al exceso de sodio, lo que puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares.

¿Cuánto sodio se debe consumir por día según Profeco?

La Profeco usó de referencia a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hablar de que se recomienda consumir máximo dos gramos de sodio al día, lo que equivale a cinco gramos de sal.

Si eres una persona que consume habitualmente cacahuates salados o japoneses, deberías de considerar cambiar tus hábitos alimenticios para evitar serios problemas de salud.


Síguenos en Google News

Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad