Profeco no recomienda estas mayonesas porque mienten en sus frases

La Profeco detectó que hay varias marcas de mayonesas que son muy populares, pero que ninguna de las dos cumple con lo declarado. Es decir, miente en sus frases o en su información, engañando a los consumidores sobre su contenido.
En un estudio reciente, la Procuraduría Federal del Consumidor comparó los diferentes modelos de este producto, el cual sirve para agregar sabor a muchos platillos, especialmente de carácter salado, con el propósito de orientar a las personas a tomar una mejor decisión de compra.
¿Cuáles son las mayonesas que Profeco no recomienda porque mienten en sus frases?
Best Foods Real: Declara 473 ml de contenido neto y solo contiene 428 ml.
- McCormick con jugo de limón, Balance y Light: En su nombre de etiqueta no tiene el mismo tipo y tamaño de letra, lo que incumple la norma del etiquetado.
- Hellmann’s liviano con aceite de canola: Usa el término “Liviana” y para Profeco carece de sentido porque es potencialmente engañoso.
- Hellmann’s Aderezo Light: En su etiqueta no tiene el mismo tipo y tamaño de letra.
- La Costeña Light: Dice “Light”, pero al ser aderezo y no mayonesa, debería compararse con un aderezo de mayonesa.
¿Cuál es la mayonesa que Profeco no recomienda?
En general la mayonesa que Profeco peor calificó fue la Hellmann's Vegana porque contiene un balance de 35.6 gramos de grasa por cada 100 g, lo que la hace la peor de la línea.
Esta mayonesa contiene 543 mg de sodio/100g y su precio tampoco es el mejor, por $95 pesos del envase y $34 pesos por 100 g.
¿Qué contiene la mayonesa según Profeco?
Profeco encontró que para ser considerada mayonesa, un producto debe tener sí o sí yema de huevo, vinagre, aceite, limón como sustituto de vinagre y que se le pueden añadir mostaza, sal y pimienta.
