Profeco: Este limpiador para pisos dura un año y solo cuesta 34 pesos

Aunque existen muchos productos en el mercado limpiar pisos y superficies, la Profeco recomendó hacer tu propio limpiador, porque te durará mucho tiempo, es fácil de hacer y principalmente, es económico.
¿Cuál es el mejor limpiador de pisos según Profeco?
En la Revista del Consumidor de agosto 2025, la Profeco destinó un espacio para explicar cómo hacer paso a paso tu propio limpiador para pisos y superficies, una tecnología doméstica que puedes elaborar con ingredientes que venden en droguerías.
Este producto es el mejor porque tiene caducidad de un año, solo tiene un costo promedio de $34 pesos, te rinde un litro y apenas tardarás 30 minutos en prepararlo.
¿Qué necesito para hacer un limpiador de pisos según Profeco?
- 900 ml de agua purificada
- Dos cucharadas de trietanolamina
- Una cucharadita de esencia de lavanda
- Cuatro cucharadas de lauril sulfato de sodio
- 75 ml de etanol
- ¾ de cucharada de triclosán
- Una pizca de colorante vegetal de tu preferencia
Para esta fórmula vas a necesitar un tazón de vidrio con capacidad de dos litros, una flanera o recipiente pequeño de vidrio, un batidor de globo, un recipiente de plástico con boca ancha y capacidad de un litro, una cuchara supera, una cucharita cafetera y una taza medidora.
¿Cómo hacer un limpiador para piso? Profeco explica
Para hacer tu propio limpiador para pisos y superficies, Profeco cuenta que se requieren solamente cuatro sencillos pasos. Antes, colócate unos guantes de látex y el cubrebocas y luego vacía el agua en el tazón de dos litros.
Primero, añade la trietanolamina y agita hasta que se disuelva. Agregarás el lauril sulfato de sodio y mezclarás. Luego añades la esencia y remueves hasta que se integre.
Vas a colocar el etanol y el triclosán en la flanera y mezclarás. Agregarás esta mezcla a la preparación anterior y agitarás hasta que todo se incorpore.
Añadirás el colorante y dejarás reposar, envasarás y cerrarás bien el recipiente, manteniéndolo en un lugar fresco y seco.
Para usarlo, agítalo previamente y diluye 50 mililitros en un litro de agua. con una franela, limpia las superficies a trabajar y si lo usarás para trapear, agrega 100 mililitros en una cubeta con tres litros de agua.
Te puede interesar....
