EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

La planta nativa 'Dura de matar' que atrae mariposas por la mañana y colibríes por la tarde

Con estas plantas nativas, las mariposas y los colibríes estarán en tu jardín (Especial)
Con esta planta nativa, las mariposas y los colibríes nunca se irán de tu jardín
COMPARTIR
Gabriel Torres
julio 6, 2025, 08:44

En el mundo de la jardinería, pocas especies pueden presumir de ser tan resistentes y, al mismo tiempo, tan atractivas para los polinizadores como esta joya botánica.

Estamos hablando de una planta nativa de México que, además de tolerar condiciones adversas, es capaz de llenar tu jardín de vida y color: mariposas en la mañana, colibríes en la tarde… y cero complicaciones en su cuidado.

Te contamos por qué se ha ganado el apodo de “Dura de matar” y cómo puede transformar tu espacio exterior.

¿Cuál es la planta nativa que no se rinde fácilmente?

La protagonista de esta historia es la Russelia equisetiformis, mejor conocida como cola de caballo, lluvia de coral o simplemente russelia.

Esta planta originaria de América tropical ha conquistado jardines gracias a su increíble resistencia al calor, la sequía y hasta a la negligencia. Se adapta fácilmente a suelos pobres, crece rápido y no requiere fertilizantes sofisticados.

Lo más impresionante: florece casi todo el año, produciendo pequeñas flores tubulares de color rojo intenso que funcionan como un imán natural para mariposas y colibríes.

Mariposas al amanecer, colibríes al atardecer

La russelia tiene una peculiaridad fascinante. Durante las mañanas, su néctar es más accesible para insectos como las mariposas, que encuentran en ella alimento y un sitio de descanso. Conforme pasa el día y las temperaturas suben, los colibríes comienzan a visitar sus flores en busca de energía.

Este “turno” natural no solo es atractivo desde el punto de vista estético, sino también fundamental para mantener el equilibrio de los polinizadores en ecosistemas urbanos o rurales.

¿Cómo cuidarla para que nunca deje de florecer?

Aunque es de bajo mantenimiento, hay algunos consejos para que tu russelia sea la estrella del jardín.

Colócala en un lugar con buena exposición solar y riégala de forma moderada: ni encharcada, ni completamente seca. Tolera muy bien las macetas colgantes, los taludes o como planta de borde.

Un pequeño corte de podas a inicios de primavera ayudará a que se mantenga compacta y siga floreciendo intensamente.

Además, no requiere insecticidas, ya que rara vez se ve afectada por plagas.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad