Esto debes cenar si entrenas en ayunas por la mañana y quieres tener energía

Cuando uno se somete a una rutina de ejercicio o nutrición, ya sea para elevar los niveles de masa muscular, perder peso o para encontrar un equilibrio en la alimentación, puede someterse a diferentes planes que incluyan una rutina de entrenamiento en ayunas. La verdadera pregunta es, ¿Cómo recuperar energía?
¿Qué puedo comer después de entrenar en ayudas para recuperar energía?
Sin importar la hora del día en la que esto suceda, recuperar energía es determinante para un correcto funcionamiento del cuerpo y la clave está en la comida post-entrenamiento.
El objetivo es restablecer la energía a través de un alimento que ayude a la recuperación muscular y que termine por dejar satisfecha a cada persona sin la sensación de ser algo pesado.
¿Qué debe incluir la comida post-entrenamiento?
Sabiendo que cualquier rutina minimiza las reservas de glucógeno, la comida debe ser rica en nutrientes que aporten energía combinando carbohidratos, proteínas magras y grasas saludables combinadas con una buena hidratación.
- Carbohidratos complejos: Estos son la principal fuente de vida para reponer el glucógeno y una variación entre avena, arroz integral y quinoa aportan lo esencial y que los refinados restan.
- Proteínas: Pollo, carnes blancas, pescado, huevos o legumbres son una excelente opción para reconstruir el músculo.
- Grasas: De las grasas saludables opta por aceite de oliva, frutos secos, semillas o aguacate, ya que ayudan a la absorción de nutrientes.
- Verduras: Las verduras como el brócoli, las espinadas o las zanahorias son una gran alternativa para recuperar fibra, vitaminas y minerales en el cuerpo.
¿Por qué es bueno entrenar en ayunas?
Una rutina sin haber comido previamente puede optimizar la pérdida de grasa, ya que el cuerpo recurre a las reservas como fuente de energía, mejora la sensibilidad a la insulina al regular los niveles de glucosa y ayuda al enfoque mental, ya que el cuerpo no se ocupa procesando comida.
¿Es malo entrenar en ayunas?
Un entrenamiento intenso sí puede crear un desequilibrio en el cuerpo, provocar una considerable pérdida muscular y causar algún mareo o náusea aumentando el riesgo de sufrir alguna lesión.
No obstante, el entrenamiento en ayunas se suele recomendar en personas ajenas a condiciones de salud como la diabetes o mujeres en etapa de embarazo.
Entrenar en ayunas puede ayudar a quemar grasa con mayor velocidad, pero depende del tipo de entrenamiento y condición de cada persona para obtener el mayor provecho, ya que si el rendimiento es máximo sí se sugiere comer algo ligero antes de cualquier práctica.
Te puede interesar....
