EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

El oro para las plantas que nadie conoce y transforma todos los huertos

Este abono nutre, florece y protege las plantas con ingredientes que ya tienes (Getty images)
Este abono casero es considerado “oro” para el jardín: nutre, florece y protege las plantas con ingredientes que ya tienes
COMPARTIR
Gabriel Torres
julio 11, 2025, 22:44

En el mundo de la jardinería y los cultivos caseros, hay secretos que transforman por completo la forma de cuidar y alimentar las plantas.

Uno de ellos es un abono natural, poderoso y económico, que muchos aún desconocen: el compost de cáscaras y residuos vegetales con cáscara de plátano, restos de lentejas y cáscaras de huevo.

A pesar de su sencillez, este fertilizante casero es considerado por muchos como “el oro” de los huertos por su capacidad de regenerar suelos, estimular floraciones y proteger contra plagas.

Mientras muchos recurren a productos químicos costosos, este abono se elabora con ingredientes presentes en cualquier cocina y tiene la ventaja de ser ecológico y biodegradable, respetando el equilibrio natural de las plantas y del entorno.

¿Qué contiene este fertilizante considerado “oro” para el huerto?

La mezcla más efectiva de este fertilizante casero suele estar compuesta por:

  • Cáscara de plátano: Aporta potasio y magnesio, esenciales para el desarrollo de flores y frutos.
  • Cáscaras de huevo: Ricas en calcio, ayudan a fortalecer tallos, hojas y raíces.
  • Restos de lentejas (crudas o cocidas): Son una fuente de fósforo y nitrógeno que estimulan el crecimiento vegetal.

Esta combinación, triturada en la licuadora o procesada en compostaje, genera un abono líquido o sólido que puede incorporarse directamente en la tierra o diluirse en agua para ser aplicado cada semana.

¿Cómo se aplica este abono natural en casa?

Su versatilidad lo convierte en un aliado infalible:

  • Versión líquida: Se licúan los ingredientes con un poco de agua y se deja fermentar 24 horas antes de aplicar en la base de la planta.
  • Versión sólida: Los restos se pueden secar al sol y luego triturar para agregar al sustrato o al compost.
  • Frecuencia: Aplicar cada 7 a 10 días durante primavera y verano.

Este abono es ideal para rosales, tomates, suculentas, plantas de interior y frutales, entre otros cultivos.

¿Por qué se le considera “oro” para el jardín?

Porque sus beneficios van mucho más allá de la nutrición vegetal:

  • Favorece el desarrollo de microorganismos beneficiosos en la tierra.
  • Mejora la retención de agua y oxigenación del suelo.
  • Estimula floraciones más intensas y duraderas.
  • Reduce la necesidad de pesticidas y fertilizantes industriales.

Además, promueve una cultura de cero desperdicio al reutilizar residuos orgánicos, lo cual es un paso fundamental hacia un estilo de vida más sostenible.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad