Así puedes hacer un almacenamiento inteligente si tienes una casa pequeña

Podría pensarse que solamente las casas grandes tienen lo necesario para poder guardar, ordenar y almacenar muchos muebles, cuando en realidad, existen técnicas para maximizar el espacio con soluciones prácticas en hogares pequeños.
Sin tener, quizás, una casa con cochera, patio o pasillos laterales, es posible que las personas ubiquen el contenido de sus cosas explotando diferentes soluciones funcionales que no requieren mucho trabajo para llevar a cabo, con el propósito de mejorar el hogar y organización.
¿Cómo puedo hacer un almacenamiento inteligente si tengo una casa pequeña?
- Compra muebles multifuncionales: Intenta con sofás que tengan almacenamiento interno en el que puedas meter cobijas o almohadas, prueba con mesas para tu comedor que puedan expandirse o incluso guardar manteles y cubiertos en su interior o hasta bases de cama con cajones debajo.
- Aprovecha la altura: En lugar de poner las cosas a lo largo, busca instalar estanterías altas o apilar cajones, puedes probar poniendo puertas correderas que contengan almacenamiento o algún panel lateral para colgar objetos.
- Organizadores: Cajones en armarios, divisiones de prendas, cajas pequeñas o incluso ganchos para tres o más pantalones pueden ser de utilidad para restar volumen.
- Aprovecha los espacios ocultos: Busca acomodar cosas debajo de las escaleras para poder poner estantes, repisas o cajones.
- Muebles modulares: Si puedes mover fácilmente un mueble, como mesas de pared o sillas plegables, estos se adaptarán a tus necesidades.
¿Qué puedo hacer para que en mi casa no se vea todo amontonado?
El minimalismo consiste en quedarse solo con lo esencial en el hogar, con el propósito de encontrar, a base de colores neutros, orden y simplicidad que prioricen la calidad sobre la cantidad.
¿Cómo tener una casa minimalista?
Intenta elegir muebles multifuncionales y mantener las superficies despejadas, ya que si usas tonos claros como el blanco, gris y negro, podrás darle a tu hogar una sensación de amplitud.
Prueba acomodando tus muebles de una forma distinta, elevando la altura de las cortinas para que se vea un techo más alto y evita pintar oscuro el techo. Puedes agregar espejos para potenciar la profundidad.
Al final, el propósito es que sientas que tu casa pequeña es más grande de lo que parece, para que disfrutes del día a día con más tranquilidad.
Te puede interesar....
