5 pueblos mágicos con la gastronomía más auténtica para visitar este año

Uno de los atractivos por los que México es uno de los países potencia en materia de turismo, además de los recursos naturales y el trato cálido de su gente, es su inmensa gastronomía, que enamora hasta al más fino paladar.
En México, la gastronomía es un reflejo de su cultura y de sus múltiples regiones. Algunos Pueblos Mágicos destacan por combinar historia, tradiciones locales y sabores inolvidables.
Esta selección te invita a saborear desde barbacoa hasta pastes, pasando por café y mole, en destinos únicos y cercanos a la Ciudad de México.
Coatepec (Veracruz): capital del café y sabores montañosos
Coatepec, reconocido oficialmente como “Capital del Café” en 2006, se encuentra rodeado de montañas con clima ideal para el cultivo del café arábigo.
Aquí, el aroma profundo del café se mezcla con sabores típicos veracruzanos y legados británicos, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica en cada taza y platillo.
Villa del Carbón (Estado de México): barbacoa tradicional en entorno tranquilo
Este Pueblo Mágico destaca por su ambiente apacible y, sobre todo, por su barbacoa tradicional, un deleite para quienes buscan sabores intensos y auténticos.
Una escapada perfecta para saborear México en su expresión más pura y relajada.
Tepoztlán (Morelos): itacates y sabores místicos en el corazón de Morelos
En Tepoztlán, los itacates son una joya gastronómica local: triángulos de maíz rellenos de guisos que van del clásico picadillo con papa hasta chapulines con queso o huitlacoche, ideales para vivir una tradición culinaria llena de creatividad.
Este pueblo envuelto en leyendas y tradición también ofrece el famoso pozole y cecina, platos que complementan perfectamente esta experiencia mística y sabrosa.
Real del Monte (Hidalgo): la herencia británica en un paste inolvidable
A poco más de 100 km de la Ciudad de México, Real del Monte es famoso por sus pastes, herencia directa de los mineros británicos que llegaron en el siglo XIX.
Estos empastes con guisos variados son una delicia histórica que refleja el mestizaje cultural del país.
El Oro (Estado de México): mole de guajolote, barbacoa y carnitas con tradición minera
Este Pueblo Mágico, forjado en la época minera, ofrece una gastronomía contundente.
Mole con guajolote, barbacoa y las tradicionales carnitas, acompañadas de su bebida tradicional, la chiva, y el clásico pulque en diversas versiones.
Una experiencia que conecta historia, sabor y cultura en cada bocado.
Cada destino promete una experiencia gastronómica diferente, perfecta para planear escapadas durante todo el año. Si te interesa, puedo desarrollar la próxima nota sobre alguno de estos pueblos: panorama, historia y mejores lugares para comer.
Te puede interesar....
