EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

3 Pueblos Mágicos más coloridos de México que parecen sacados de una postal

Descubre 3 Pueblos Mágicos coloridos de México que parecen postales vivientes. Historia, cultura y tradiciones en cada rincón
Descubre 3 Pueblos Mágicos coloridos de México que parecen postales vivientes. Historia, cultura y tradiciones en cada rincón
COMPARTIR
Gabriel Torres
agosto 19, 2025, 18:15

México es un país donde los colores cuentan historias: desde las fachadas coloniales hasta los murales que adornan plazas y calles.

Entre sus más de 170 Pueblos Mágicos, algunos destacan por su vibrante paleta de tonos que parecen sacados de una pintura.

Estos destinos no solo sorprenden por su belleza visual, sino también por la riqueza cultural, gastronómica y natural que ofrecen a cada visitante.

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos más coloridos de México?

Entre todos los destinos reconocidos por la Secretaría de Turismo, tres sobresalen por sus paisajes cromáticos que hipnotizan a propios y extraños:

Izamal, Yucatán

Conocida como “La Ciudad Amarilla”, este Pueblo Mágico deslumbra por sus calles, templos y casas pintadas de un intenso tono amarillo ocre.

Su imagen es tan icónica que al recorrerlo parece que el sol nunca se apaga. Además de su colorida arquitectura, Izamal guarda vestigios mayas como la pirámide Kinich Kakmó y el majestuoso convento de San Antonio de Padua.

Tepoztlán,Morelos

Ubicado en el corazón de Morelos, Tepoztlán es un lugar que parece pintado a mano. Sus calles empedradas, casas con techos de teja y murales llenos de colores reflejan la esencia cultural del pueblo.

Al recorrerlo, cada esquina parece sacada de una postal: desde el famoso mercado donde destacan artesanías y sabores únicos, hasta los murales que cuentan historias locales.

Además, la naturaleza que lo rodea —con el imponente Tepozteco como guardián de la zona— lo convierte en un sitio donde el verde intenso de la montaña se combina con el colorido urbano. Es un destino perfecto para quienes buscan tomar fotografías inolvidables y vivir una experiencia que mezcla tradición, historia y belleza natural.

Papantla, Veracruz

Tierra de los voladores y de la vainilla, Papantla encanta por sus calles empedradas llenas de colores brillantes, flores y murales que celebran la cultura totonaca.

Al caminar por su centro histórico, se pueden apreciar casas con fachadas rojas, azules y naranjas que le dan un aspecto pintoresco único.

Además, la zona arqueológica de El Tajín complementa la experiencia cultural.

¿Qué actividades puedes disfrutar en estos pueblos mágicos?

Más allá de los paisajes visuales, cada pueblo ofrece experiencias únicas:

  • En Izamal, recorrer el convento, degustar la gastronomía y disfrutar de paseos en calesa.
  • En Tepoztlán, Morelos, el senderismo y la gastronomía son experiencias que los visitantes querrán vivir miles de veces.
  • En Papantla, presenciar la ceremonia de los voladores y probar los helados artesanales de vainilla.

¿Por qué visitar estos destinos llenos de color?

Los pueblos mágicos coloridos son más que escenarios para fotografías. Representan la identidad cultural de México, su arte y su diversidad.

Cada tono en sus muros refleja tradiciones centenarias, un vínculo con la naturaleza y el esfuerzo comunitario por preservar su encanto.

Son destinos que invitan a descubrir, disfrutar y, sobre todo, a vivir experiencias memorables.



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad