El extraño motivo por el que llaman Padres a San Diego en Grandes Ligas

El equipo de los Padres nació durante la expansión de Grandes Ligas a finales de los años 60, junto a los Montreal Expos, los Kansas City Royals, y los Seattle Pilots (hoy Milwaukee Brewers).
Los San Diego Padres, franquicia creada en 1969, son junto con los Los Ángeles Angels, los únicos dos equipos de Grandes Ligas originarios de California, los Athletics surgieron en Philadelphia, los Dodgers tienen su origen en Brooklyn, y los Giants nacieron en Nueva York.
Aquí te contamos el porque del nombre Padres y la historia del equipo californiano.
¿Cuándo fue la primer temporada de los Padres de San Diego?
La primera temporada de los Padres fue en 1936 en la Liga de la Costa del Pacífico, luego de que el dueño de los Hollywood Stars, Bill Lane, mudó su equipo a San Diego.
Lane tomó la decisión porque compartía el estadio con los Angelinos en la mencionada liga, y le estaban incrementando la renta.
En vez de seguir pagando, Lane construyó un estadio en el centro de San Diego, naciendo así un nuevo equipo, que terminaría trasladando su nombre hacia Grandes Ligas en el Siglo 21.
¿Cuántas veces ha sido campeón Padres de San Diego?
Los Padres han sido campeones de la Liga Nacional dos veces (1984 y 1998), pero fracasaron en ambas ocasiones en su intento por ganar la Serie Mundial
¿Cómo surge el equipo de Padres de San Diego?
El equipo de los San Diego Padres se llama así en honor a los frailes franciscanos que fundaron la primera misión española en California en 1769.
El nombre no se refiere a los padres de familia, sino a los sacerdotes de la orden, que en español se les conoce como "padres".
La historia del nombre está directamente ligada a la fundación de San Diego por parte de los frailes españoles.
Los Padres de las Grandes Ligas, fundados en 1969, adoptaron el nombre de un equipo anterior de ligas menores que ya se llamaba así por la misma razón.
¿Por qué se llaman Padres de San Diego?
Se llaman Los Padres en honor a los frailes franciscanos españoles que fundaron la ciudad de San Diego en 1769 y que estuvieron a cargo de las misiones de evangelización en la región cuando California era territorio mexicano.
El nombre del equipo de béisbol es un homenaje a estas figuras históricas y a la profunda herencia española y mexicana de la ciudad.
En 1769, el padre franciscano Junípero Serra y Don Gaspar de Portolá establecieron la primera colonia española y la misión de San Diego de Alcalá.
Estos frailes, conocidos como "Padres", fueron los responsables de la evangelización de los nuevos territorios para la Corona española.
¿Por qué el equipo de béisbol adoptó el nombre?
El equipo de béisbol Los Padres de San Diego fue fundado en 1969 y adoptó este nombre como un reconocimiento a los frailes franciscanos que fundaron la ciudad y dejaron una marca imborrable en su historia.
La elección del nombre celebra las raíces de San Diego y honra a los Padres como fundadores de la región.
Te puede interesar....
