Alejandro Kirk, el mexicano que brilla con Toronto Blue Jays en la Serie Mundial

La Serie Mundial 2025 ha tenido muchos beisbolistas que han sobresalido a lo largo de este cruce.
Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto, Addison Barger, Vladimir Guerrero Jr., entre muchos otros.
Quien ha destacado y es orgullosamente mexicano, es el receptor de los Blue Jays, Alejandro Kirk, quien se ha puesto una lista muy selecta de jugadores nacionales que han llegado a Serie Mundial y roto varios récords en esta instancia.
¿Cómo ha sido el paso de Kirk con Toronto?
Alejandro Kirk Castellanos fue elegido en 2017 tras un ‘scouteo’ por parte de los Blue Jays.
El tijuanense llegó a las Grandes Ligas al final de la temporada 2020 después de un paso sobresaliente en Ligas Menores del equipo canadiense.
Desde entonces, se ha ganado la titularidad con los Azulejos y hoy en día se ha vuelto indispensable, no sólo para la organización canadiense, sino uno de los que estará con la novena mexicana en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
¿Qué números ha tenido en esta postemporada 2025?
El mexicano ha tenido participación detrás del plato en los 15 duelos disputados por los Blue Jays en estos playoff, siendo clave en los juegos de Serie Divisional ante los Yankees, la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Mariners y ahora contra los Dodgers en la Serie Mundial.
Ha conectado 15 imparables, 5 de estos salieron del parque, impulsando 13 carreras; ha recibido 8 pasaportes y 10 ponches. Su promedio de bateo está en .254 AVG a lo largo de estos playoffs.
¿Qué récords ha roto el ‘Capitán Kirk’ en esta Serie Mundial?
El catcher de 26 años se convirtió en el 19º pelotero nacido en México que juega un Clásico de Otoño. Además, se convirtió en el primer jugador de campo en hacerlo desde Jorge Cantú con los Texas Rangers en 2013.
En su debut en el juego 1 celebrado en el Roger Centre de Toronto, se fue de 3 - 3 con 2 carreras impulsadas y 2 anotadas, esto incluyó el primer jonrón para un mexicano en Serie Mundial.
Otro récord que ha alcanzado el tijuanense fue el de conectar no sólo uno, sino 3 jonrones en esta Serie Mundial, empatando la marca de un receptor en la historia del Clásico de Otoño.
- Te puede interesar.... 








