Alejandro Kirk: La figura de Toronto Blue Jays y su paso por el beisbol

¡Toronto y Alejandro Kirk están de fiesta! Este viernes 24 de octubre inicia la Serie Mundial en territorio canadiense por primera vez en 32 años.
Hay muchos jugadores clave para que los Blue Jays estén disputando su tercer Clásico de Otoño en su historia. Peloteros como Vladimir Guerrero Jr., George Springer, Ernie Clement, Kevin Gausman, Shane Bieber, entre muchos otros.
Sin embargo, una de las estrellas más importantes de este equipo canadiense es el receptor mexicano, Alejandro Kirk, quien con trabajo y talento ha demostrado su valía y ha llegado a ser el primer cátcher nacido en México que accede a una ‘World Series’.
¿Cómo llegó Alejandro Kirk a la MLB?
Alejandro Kirk Castellanos nació en Tijuana, Baja California el 6 de noviembre de 1998. Fue scouteado en 2016 tras la llegada de Vladimir Guerrero Jr. a Toronto, ya que el contrato millonario de ‘Vladi’ obligó a la organización canadiense a reducir la nómina y a buscar jugadores con menor bagaje.
El scout del equipo, Dean Decillis, lo descubrió en un juego de exhibición y lo eligió sobre otros prospectos, a pesar de su físico, pues el pelotero mide 1.73 m y su complexión gruesa, algo poco común en beisbolistas en Grandes Ligas.
Finalmente, Decilis convenció al vicepresidente de scouting del equipo, Andrew Tinnish, y los Blue Jays lo firmaron, teniendo grandes números en ligas menores con los equipos sucursales de los Azulejos desde 2017, lo cual atrajo la mirada de los dirigentes para subirlo al primer equipo.
Antes de finalizar la temporada 2020, el tijuanense fue llamado por el manager puertorriqueño Charlie Montoya para formar parte del roster.
Su debut en las Mayores fue el 12 de septiembre de 2020 a los 21 años de edad ante los New York Mets. Durante esa campaña, tuvo actividad en nueve juegos siendo titular en siete, conectando nueve hits, un cuadrangular, anotó dos carreras e impulsó tres más para un .375 AVG de promedio.
¿Cuáles son los números de Alejandro Kirk en Grandes Ligas?
El cátcher de los Blue Jays ha permanecido seis temporadas con el equipo canadiense. Durante este tiempo ha puesto números importantes para que Toronto se mantenga en la pelea de su división.
Su mejor año ha sido el 2022, con 134 hits en 139 encuentros, sacándola del parque en 14 ocasiones e impulsando 63 carreras.
Su promedio es el más elevado en su carrera en MLB, .285 AVG, lo cual le valió la distinción a Bate de Plata y una invitación al MLB All-Star Game de ese año.
A lo largo de sus seis años en el máximo nivel, ha jugado 564 juegos como azulejo y tiene 489 imparables, 51 jonrones, 263 carreras remolcadas y otras 184 anotadas.
Su promedio de bateo está en .268 AVG y este 2025 tuvo su segunda participación en el MLB All-Star game celebrado en el Truist Park de Atlanta.
A principios de este año, el mexicano firmó una extensión de contrato con Blue Jays por 5 años y 58 millones de dólares, asegurando su estadía en Toronto hasta el 2031.
¿Cómo ha sido el paso de Alejandro Kirk esta postemporada?
Kirk será el primer mexicano en jugar una Serie Mundial desde 2021, cuando el pitcher José Urquidy vio acción con los Houston Astros perdiendo ante los Atlanta Braves.
Sus números en los playoffs de 2025 han sido un reflejo de la gran temporada que ha tenido el mexicano.
En octubre, Kirk ya tiene tres cuadrangulares, dos de estos a los Yankees en el Juego 1 de la ALDS, siendo el primer mexicano en conectar múltiples vuelacercas en un mismo juego de playoff.
Ha remolcado siete carreras y conectado 10 imparables en 11 juegos disputados. Su promedio de bateo está en .222 AVG y ha conseguido cuatro bases por bolas a cambio de siete ponches.
Te puede interesar....



