Oscar Piastri de reserva en Alpine a casi campeón de la F1
En la Fórmula 1 todo cambia a una velocidad vertiginosa. Lo que parece seguro hoy, mañana puede desmoronarse en cuestión de horas. Oscar Piastri es un ejemplo perfecto: a mediados de 2022, el australiano parecía destinado a un rol secundario en Alpine, con un futuro incierto.
Sin embargo, la determinación y audacia que mostró, junto con la guía de su mánager Mark Webber, alteraron para siempre su destino. “Nunca iba a manejar para Alpine”, aseguró Piastri en aquel entonces, desatando una tormenta legal y mediática que pudo dejarlo fuera del máximo nivel.
El presente es contundente: triunfos, madurez al volante y un McLaren competitivo lo colocan hoy entre los principales candidatos a calzarse la corona de la Fórmula 1. Pero todo comenzó con una jugada arriesgada que parecía imposible.
¿Qué pasaba si Piastri se quedaba en Alpine?
El plan de Alpine era mantenerlo como piloto de reserva, con posibles cesiones a otro equipo y recién un asiento titular en 2025 o 2026, tras el eventual retiro de Fernando Alonso. Una apuesta demasiado lejana para un talento que ya había demostrado su valía con títulos en la Eurocup, Fórmula 3 y Fórmula 2.
La salida sorpresiva de Alonso hacia Aston Martin precipitó los planes, y Alpine anunció a Piastri como piloto oficial. La respuesta fue tajante: el australiano rechazó la oferta y aseguró que jamás correría para ellos.
¿Cómo logró escapar del contrato con Alpine?
El conflicto pasó a los tribunales de la Fórmula 1. Alpine alegó que había invertido millones en su formación y exigía que Piastri cumpliera lo firmado. Pero Webber y su equipo demostraron que lo que existía era solo una carta de intención, no un contrato vinculante.
La Junta de Reconocimientos de Contratos falló a favor del piloto, liberándolo para negociar con McLaren. Alpine no solo perdió a su joya, sino que además tuvo que pagar 570.000 euros en costas legales.
¿Qué significa esta decisión en su carrera actual?
La valentía de Piastri al desafiar a un gigante como Alpine marcó su carácter. Esa misma frialdad que mostró frente a abogados y directivos, hoy la replica en la pista con adelantamientos quirúrgicos y consistencia de campeón que lo tiene como líder del campeonato 2025.
La dupla con McLaren se consolidó en un proyecto ganador, y la apuesta arriesgada se convirtió en una de las historias de éxito más resonantes de los últimos años.
El camino de Oscar Piastri demuestra que en la Fórmula 1 no basta con ser rápido: la estrategia fuera de la pista puede ser tan decisiva como un adelantamiento en plena carrera. Y él, de la mano de Mark Webber, supo jugar sus cartas en el momento justo.
Temas