Noel León, la joven promesa mexicana que llega a la Fórmula 2
El automovilismo mexicano continúa dejando huella en el escenario internacional. Noel León, originario de Monterrey, ha sido confirmado como piloto de Campos Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la antesala directa de la Fórmula 1.
Con apenas 20 años, León se perfila como una de las apuestas más sólidas del talento tricolor, compartiendo escudería con el búlgaro Nikola Tsolov.
El anuncio del equipo español destacó la juventud, madurez y trayectoria del piloto regiomontano, quien se mostró entusiasmado por este nuevo paso en su carrera:
“Es un honor dar este importante paso en mi carrera y unirme a Campos Racing para la nueva temporada de Fórmula 2. Estoy muy agradecido por la confianza del equipo y por el apoyo de mis patrocinadores. Estoy totalmente comprometido a aprender y dar lo mejor de mí en esta nueva etapa.”
¿Cómo ha sido la trayectoria de Noel León hasta llegar a la F2?
Campos Racing subrayó que la elección de León responde a su sólido historial deportivo. Comenzó en el karting en 2013, donde destacó hasta 2017, y rápidamente dio el salto a los monoplazas en la F4 mexicana. En 2019-2020 se proclamó campeón del Campeonato de Estados Unidos de Fórmula 4, con dos victorias y ocho podios.
Su ascenso continuó en 2023 al ganar la Euroformula Open, acumulando siete triunfos y dieciséis podios, además de un tercer lugar en el Gran Premio de Macao, uno de los eventos más prestigiosos del calendario internacional.
Posteriormente compitió en FIA Fórmula 3, donde consiguió tres podios en su año de debut y se consolidó como un piloto técnico, disciplinado y adaptativo.
¿Qué representa su llegada a Campos Racing para su carrera?
“Estamos orgullosos de poder contar con un piloto de la valía de Noel en nuestro equipo de FIA Fórmula 2. Los títulos que ha conseguido le avalan y estoy convencido de que tiene mucho que decir, incluso siendo debutante. Le daremos todas las herramientas para facilitar su adaptación”, afirmó Adrián Campos, Team Principal de la escudería.
Para León, esta oportunidad es clave para medirse frente a los futuros nombres del automovilismo internacional y demostrar que México sigue produciendo pilotos de clase mundial.
¿Qué papel juega en el relevo de pilotos mexicanos?
Su debut en F2 refuerza la presencia de México en categorías previas a la F1, junto a Ernesto Rivera y Jesse Carrasquedo, consolidando una nueva generación tricolor. Este grupo combina talento, disciplina y proyección internacional, apoyado por programas de desarrollo europeos.
El 2026 será un año clave: del desempeño de esta camada dependerá no solo su futuro en Fórmula 2, sino la posibilidad de que México vuelva a tener más representantes en la Fórmula 1, junto a Checo Pérez y su regreso con Cadillac.
Temas