Síguenos

Max Verstappen tras los pasos de Checo Pérez para el 2026 de la F1

Max Verstappen tras los pasos de Checo Pérez para el 2026 de la F1 (Photo by Mark Thompson/Getty Images)
Por:Said Rodríguez

Max Verstappen podría repetir el camino que Checo Pérez dejó abierto: salir de Red Bull. La Fórmula 1 vive días de incertidumbre con la posible salida del neerlandés de Red Bull, y Mercedes aparece como el principal destino para 2026.

Los rumores han tomado fuerza luego del Gran Premio de Austria, donde se le vio conversando con directivos de la marca alemana.

Aunque tiene contrato vigente, Verstappen ha mostrado su inconformidad con varios episodios de la temporada, incluyendo la presión interna, el pobre rendimiento del segundo piloto y la salida de personajes clave en la ingeniería del equipo.

¿Max Verstappen dejará Red Bull en 2026?

La posibilidad es real. Aunque Christian Horner ha insistido en que el piloto tiene contrato hasta 2028, medios europeos señalan que existe una cláusula de salida, la cual indica que, si el equipo termina en cuarto lugar o peor al inicio del receso de verano, Verstappen puede rescindir el contrato sin penalización alguna.

Y todo indica que ya estaría dispuesto a hacerlo para unirse a un equipo más competitivo.

¿Qué pasaría con George Russell si Verstappen llega a Mercedes?

La llegada de Max Verstappen a Mercedes para 2026 pondría en jaque la continuidad de George Russell como piloto titular. Aunque el británico tiene contrato vigente y es una apuesta de largo plazo para la escudería, la presencia de un tetracampeón mundial como Verstappen reconfiguraría por completo las jerarquías internas.

En caso de concretarse el fichaje del neerlandés, Mercedes tendría tres opciones: mantener a Russell como segundo piloto, cederlo a otro equipo (como Williams, su antigua casa), o utilizarlo como moneda de cambio en el mercado.

Todo dependerá de las cláusulas internas del contrato y de si George acepta un rol secundario ante Verstappen, algo que podría generar tensión dentro del equipo si no se gestiona con claridad.

¿Por qué Mercedes sería el destino ideal?

Mercedes busca reconstruirse y tiene espacio libre tras la salida de Lewis Hamilton a Ferrari.

Toto Wolff ha sido claro en que quiere al mejor piloto disponible y, aunque han probado con jóvenes talentos como Kimi Antonelli y mantienen a Russell, Verstappen representa una garantía de campeonatos. Además, el motor Mercedes será una apuesta fuerte en 2026 bajo el nuevo reglamento técnico.

Temas